Bryton Rider 320e

Bryton Rider 320: opiniones y características

En este post vas a encontrar todo lo que necesitas saber acerca del Bryton 320 E. Un GPS para ciclismo de bajo coste al que se le puede sacar el máximo rendimiento para hacer muy buenos entrenamientos en bicicleta. Esta marca taiwanesa es junto a iGPSPORT la mejor de gama baja, es decir, ciclocomputadores de menos de 100 euros.

Características Bryton 320​

  • Pantalla de 2.3 pulgadas.
  • Tamaño (4.99 x 8.39 x 2.2 cm)
  • Peso: 60 gramos.
  • Protección contra el agua: IPX7
  • Batería: Hasta 35 horas de duración
  • Altímetro barométrico y GPS
  • No incluye mapas de navegación
  • Memoria interna: Hasta 300 horas de track
  • Conectividad con sensores ANT+ (Velocidad, Cadencia y FC).

GPS barato muy recomendable si lo que buscas es iniciarte en el entrenamiento avanzado para MTB o ciclismo. Gracias a su gran registro de datos y el vínculo con apps como TrainingPeaks este ciclocomputador puede ser una excelente herramienta para mejorar nuestro rendimiento y registrar nuestras actividades.

Ahora mismo está disponible su modelo superior, el Rider 420, idéntico pero con funciones de navegación incluídas:

Oferta
Bryton Rider 420 – Ciclocomputador GPS para bicicleta
Diseñado para ofrecer la mejor visibilidad, el Rider 420 integra una gran pantalla de alta calidad de 2,3″, que gracias a la tecnología óptica bonding proporciona una lectura clara y sin interferencias de datos desde cualquier ángulo y en cualquier entorno. El Rider 420 soporta perfectamente los sensores ANT+/BLE después de un simple emparejamiento. La estabilidad de la conexión y la grabación de datos Bluetooth también ha sido mejorada.

Pantalla · Interfaz

El Bryton Rider 320 E tiene una pantalla LCD de 2.3 pulgadas, una pantalla de buen tamaño y nítida que permite visualizar todos los datos de manera clara. Permite personalizar los campos de datos para ver en una misma pantalla la velocidad, distancia, tiempo recorrido, altitud…

Hay que recalcar que como el resto de GPS de menos de 100 euros, no es táctil y tampoco tiene pantalla a color. Sin embargo, el uso del dispositivo es muy sencillo a botones gracias a una interfaz muy simple.

interfaz gps bryton 320

Batería – Diseño​

La batería del Bryton Rider 320E es una de las grandes ventajas respecto a Garmin. Una autonomía de hasta 35 horas, muy superior a la mayoría de ciclocomputadores del mercado. A nivel de diseño, es un ciclocomputador GPS robusto con buena resistencia al agua, iPX7.

Sensores · Conectividad​

La conectividad con sensores es muy buena para este modelo Bryton y con la que distancia a su competidor el iGPSport. Ya que gracias además de conectarse con sensores de velocidad, cadencia y frecuencia cardíaca, también permite el registro de vatios si instalamos unos pedales con sensor de potencia.

Funciones de entrenamiento​

Este es uno de los puntos clave si queremos sacar el máximo rendimiento a nuestro Bryton Rider 320 E, y es que si comparamos las funciones de entrenamiento con toda la serie Garmin Edge podemos decir que casi podemos igualarlas pero con mucho más trabajo y con algunos matices.

Primeramente, porque la app Bryton Active está a años luz de Garmin Connect que nos permite realizar planes de entrenamiento personalizados, entrenar por zonas y datos de rendimiento muy avanzados. Aunque la gran diferencia una vez que estamos en carretera o pista de montaña es la función Climb Pro que nos permite ver en tiempo real la altimetría de la subida y Strava Live Segments para comprobar en vivo nuestros tiempos mientras realizamos un segmento oficial de Strava.

No obstante, aunque lleve un poco más de trabajo que con Garmin si que podemos hacer una sincronización automática de nuestro Bryton a aplicaciones muy avanzadas de entreno como STRAVA, TrainingPeaks, Selfloop o GoldenCheetah. Desde TrainingPeaks por ejemplo podemos crear planes de entrenamiento estructurados y de una manera un poco más manual, mejorar nuestro rendimiento a un precio más económico.

Señal GPS​

La señal GPS del Bryton Rider 320 E es muy rápida y precisa gracias a la conexión con 5 sistemas de satélite diferentes: GPS, Glonass (Rusia), BDS (China), Galileo (Europa) y QZSS (Japón), de manera que la puesta en marcha es muy rápida y mayor cobertura en zonas de montaña.

Dentro del menú del propio dispositivo puedes variar el modo GPS en función de tu zona. Lo más recomendable en Europa es el modo Glonass. Al habilitarlo también se activa el sistema de navegación por satélite GPS, QZSS y Galileo. En la esquina derecha superior del ciclocomputador aparece el icono de la señal GPS con tres modos (señal buena, señal pobre y sin señal).

Funciones de navegación · Mapas​

Este modelo no incluye ni funciones de navegación, ni mapas.

Aplicaciones

Este dispositivo tiene conexión con aplicaciones de terceros muy populares entre ciclistas como Strava o TrainingPeaks entre otros. A través de la aplicación Bryton Active que podemos instalar en nuestro smartphone podemos vincular y sincronizar de manera automática nuestro GPS y tener así un registro de todas nuestras rutas en bicicleta.

Los GPS de ciclismo más vendidos de Amazon

Scroll al inicio