Gamoniteiro

Asturias

Perfil Gamoniteiru (Altimetría)

14,9 km

Distancia

1.768 m

Altitud

9,7 %

Media

1.465 m

Desnivel

El Gamoniteiro, otro coloso asturiano a la altura del Angliru

La Cordillera Cantábrica y sus puertos de montaña nunca dejan de sorprender… Primero fue el Angliru, quien cambió los recorridos del ciclismo moderno por cuestas de cabras como muchos se refieren a esas rampas infernales. Luego fue el Cuitu Negru, Ancares, Los Machucos, La Farrapona… cuando parecía todo inventado en 2020 se dio a conocer el más bonito de todos, el Alto de la Cubilla… Asturias, una mina de colosos, presenta al público otro de los puertos más duros de España: el Gamoniteiru.

¿Es más duro que el Angliru? Algunos ciclistas que han tenido la suerte y las fuerzas de subir ambos puertos ponen en debate cual es más duro. La realidad es que Angliru solo hay uno, pero el Gamoniteiro, llamado a ser otro santuario del ciclismo, supera al Angliru en altitud, desnivel positivo, distancia y kilometros a más del 10% de media (9). La web altimetrias.net, que tiene un ranking de subidas clasificadas por coeficiente, sitúa al Angliru con 514 puntos y al Gamoniterio con 492, los dos puertos más duros del norte de España.

Instalgram: @lina_bo - Preciosa imagen ascendiendo el Gamoniteiro

El puerto, que resulta desconocido para gran cantidad de aficionados, es en realidad muy popular. Durante los primeros 9 kilómetros se asciende el Alto de la Cobertoria desde Pola de Lena. Un puerto de primera ascendido en inumerables etapas de La Vuelta España.

Sin embargo, no hay que coronar el Alto de La Cobertoria. A un kilómetro de la cima es donde arranca el desvío hacia el Gamoniteiro; seis kilómetros que mantienen ese desnivel del 10% y que recuerdan a otros ascensos como La Bola del Mundo o el Cuitu Negru. El kilómetro final es infernal, al 13.3% de media, una auténtica pared, una agonía que invita a echar pie a tierra antes de llegar a las antenas.

El kilómetro final del Gamoniteiru tiene rampas del 16% y 17% a 1.700 metros de altura.

No obstante, aunque este perfil que os presentamos es el más duro, el Gamoniteiro tiene hasta cuatro perfiles diferentes ya que el Alto de la Cobertoria tiene dos posibles ascensiones por Pola de Lena y otras dos desde la vertiente de Santa Marina. El ascenso a gusto del consumidor: una carretera ancha con tráfico y bien asfaltada (la típica subida) o bien una carretera estrecha menos asfaltada que reune todo el encanto de los puertos asturianos de antaño.

En 2021 todo apunta que el Gamoniteiro formará parte del recorrido de La Vuelta. Solo falta descubrir donde sitúan la cima y que vertiente de La Cobertoria se ascenderá previamente. Si cae el orbayu y hay niebla, típico en muchas tardes asturianas, la subida se tornará épica. El puerto está muy bien escoltado, a su izquierda se encuentra el Angliru olimpo del ciclismo, y a la derecha el Parque Natural Las Ubiñas con el ascenso al Puerto de La Cubilla.

Autor: Javier Cosío

Strava Segmento (Tiempos)

Luces traseras para bicicleta

La importancia de llevar una luz trasera en tu bici

Cómo llegar al Gamoniteiro

Para llegar al Gamoniteiro (enlace a google maps) hay que acercarse hasta Pola de Lena, en el corazón de Asturias y que va camino de convertirse en el Bormio español con tres ascensos épicos a pocos kilómetros: Angliru, Gamoniteiro y La Cubilla. Desde Pola de Lena se puede ascender la primera parte del puerto de La Cobertoria o bien desde Santa Marina antes de tomar el desvío a las antenas del Gamoniteiro.

Cómo subir el Gamoniteiru

Ascender el Gamoniteiro no está al alcance de cualquiera. Además de una excelente condición física se necesita un desarrollo adecuado. Seguramente nunca hayas ascendido 15 kilómetros sostenidos al 10%.

En ciclismo épico vamos a tomar como referencia la subida que arranca desde Pola de Lena aunque puedes rebajar la intensidad de esta subida arrancando la subida a La Cobertoria desde Santa Marina y tomar la estrecha carretera que pasa por los pueblos de Fresnedo y Cortes. De este manera son 26 kilómetros de ascenso pero la verdadera dureza se concentra en los seis kilómetros finales.

Desde Pola de Lena la situación es muy diferente, podemos escoger una preciosa carretera secundaria sin línea divisoria y rebajar el desnivel medio con más kilómetros o bien tomar la AS-230. La subida más popular al Alto de La Cobertoria. 9 kilómetros sin apenas descansos con 4 kilómetros por encima del 11% de media.

A un kilómetro de coronar La Cobertoria hay un desvío hacia el Gamoniteiro. Si llegas aquí sin piernas no es muy recomendable subir el Gamoniteiru 😀

Desde el desvío donde podemos leer un cartel que nos indica Gamoniteiro a la derecha hay seis kilómetros con un pavimento completamente diferente. La pendiente media se mantiene al 10% durante varios kilómetros, es conveniente guardar para el tramo final… es un kilómetro eterno al 13% de media y con rampas que llegan al 17%.

Comparte este post

Fotos

Espectacular imagen de asturcycling.com de la cima del Gamoniteiru.

Otros puertos de montaña

Casielles

Angliru

Los Machucos