Si estás interesado en conocer más datos de tu rendimiento en bicicleta, planes de entrenamiento o mejorar tu capacidad sobre la bicicleta un ciclocomputador Garmin es una de las herramientas más potentes para ciclistas de MTB y Ciclismo en 2021.
En este artículo vamos a analizar en detalle tanto los cinco ciclocomputadores Garmin que más se venden como los accesorios Garmin Edge y sensores externos. Así como las diferencias entre las diferentes gamas de Edge: especificaciones técnicas, conectividad con sensores de potencia, frecuencia cardiaca, cadencia y velocidad, funciones de entrenamiento y navegación.
En la siguiente tabla comparativa vas a encontrar los cinco ciclomputadores GPS de Garmin para ciclismo y MTB que actualmente más se comercializan.
Esta es la gama más básica de los Edge. Es un ciclocomputador bastante completo con altímetro para saber la distancia, la velocidad, la dureza y la altitud de tus recorridos. Sin embargo, las tres grandes limitaciones de este Garmin en comparación a los modelos superiores son: no tiene pantalla táctil ni a color, navegación limitada que no incluye mapas y aunque tiene sensor de potencia tiene limitaciones en el registro de datos para medir en detalle nuestro rendimiento.
PROS
CONTRAS
La serie Edge 500 y Edge 800 de Garmin son las más vendidas del mercado. El precio del Edge 520 Plus para ubicarnos es inferior a 200€ y nos aporta los suficientes datos como para salir a rodar y poder establecernos metas de entrenamiento. Es el más vendido de todos…
Para conocer su alcance hay que compararlo con el Garmin Edge 830 y el Edge 530. Hay una gran diferencia de precio entre ambos (unos 200 euros). El Garmin Edge 520 Plus, tiene una pantalla más pequeña, no es táctil y es menos nítida. Comparten funciones de entrenamiento y la otra gran desventaja que podemos apreciar es que carece de conectividad WiFI. Sin embargo, si te gusta descubrir nuevas rutas las funciones de navegación del Edge 520 Plus están lejos del 830 si comparamos usabilidad, gracias a la pantalla táctil.
PROS
CONTRAS
Este modelo, el Edge 530 está en el ecuador de rango de precios entre el 520 Plus y el 830, cuesta 100 euros más que el modelo 520 plus y 100 euros menos que el Edge 830.
Es prácticamente un Garmin Edge 830, la diferencia es que no tiene pantalla táctil. No obstante, comparte las mismas funciones de entrenamiento, conectividad y métricas. Decantarse por uno u otro va en función de lo importante que sea para ti tener una pantalla táctil.
Respecto a su predecesor, el Edge 520 Plus, la pantalla a pesar de funcionar también a botones, es más grande y más nítida. Además, las funciones de entrenamiento y conectividad son algo más completas ya que son iguales a la serie Edge 800.
PROS
CONTRAS
La irrupción del Garmin Edge 830 en el mercado supuso una revolución para Garmin, hasta el punto que tuvo que mejorar el 1030, su modelo superior y sacar el 1030 Plus. Cuenta con todas las funciones de entrenamiento de los Garmin, unas excelentes prestaciones y los únicos pero son su precio (no todos están dispuestos a gastarse ese dinero en un ciclocomputador) y su pantalla táctil que es relativamente pequeña, aunque gracias a eso hablamos de un Garmin muy compacto.
PROS
CONTRAS
Antes te presentábamos la gran capacidad de análisis de rendimiento de los ciclocomputadores. Pues bien, eso no lo es todo, el Garmin Edge Explore es posiblemente el mejor ordenador para ciclismo centrado en navegación. Si te gusta descubrir nuevas rutas, nuevos lugares, ya sea MTB o carretera, el Garmin Edge Explorer está pensado para explorar y no tanto en medir nuestro rendimiento físico.
La gran ventaja es que posiblemente es el ciclocomputador táctil más barato de mercado con una muy buena pantalla: nítida, de buen tamaño e intuitiva. ¿Cuando comprarme este ciclocomputador? Si no estás pensando en medir tus vatios y mejorar tu rendimiento con entrenamientos específicos este es un gran ordenador de a bordo para navegar.
PROS
CONTRAS
El Garmin Edge 1030 es un antiguo modelo Garmin que ha sido sustituido por el Garmin Edge 1030 Plus. No obstante, ha bajado tanto de precio que compite directamente con el Edge 830 y sus precios se han igualado. La gran diferencia es su tamaño. Si te gustan los ciclocomputadores grandes (pantalla de 3 pulgadas) esta puede ser una buena opción de compra alrededor de 400€.
PROS
CONTRAS
El Garmin Edge 1030 Plus es el más alto de la gama Garmin y vale su precio en oro, muy complicado encontrar en el mercado un producto que iguale en prestaciones a este ciclocomputador. Mantiene el mismo tamaño de pantalla que el 1030, duplica su memoria interna (16 GB a 32 GB) y la gran mejora es la calidad de la pantalla, mucho más nítida que las de los antiguos Garmin.
Además, una de las grandes ventajas son las sugerencias de entrenamiento en relación a tu V02max. La autonomía mejora hasta las 24 horas de funcionamiento. En relación a la diferencia de precio con el Edge 830, merece la pena comprar el Edge 1030 Plus si tu prioridad es una pantalla de gran tamaño antes que el coste del producto.
PROS
CONTRAS