Vamos con el análisis y las opiniones del ciclocomputador GPS con más cuota de mercado. El Garmin Edge 530, un modelo completísimo a precio muy competitivo que es prácticamente igual en funciones a modelos superiores de Garmin pero sin pantalla táctil. Garmin ha sacado una evolución, puedes consultar aquí las novedades del Garmin Edge 540.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Características Garmin Edge 530
- Pantalla de 2.6 pulgadas.
- Tamaño (5 x 8.2 x 2 cm)
- Peso: 62,5 gramos.
- Protección contra el agua: IPX7
- Batería: Hasta 20 horas de duración
- Altímetro, barómetro y GPS, GLONASS + Galileo
- Mapas Garmin Cycle Map Incluidos.
- Memoria interna: 8GB
- Conectividad con sensores ANT+ (Potencia, Velocidad, Cadencia y FC).
Si encontramos en oferta este dispositivo puede seguir siendo una buena opción de compra…
Pantalla · Interfaz
La pantalla del Garmin Edge 530 es de 2.6 pulgadas y muy nítida. Sin embargo, para entender bien su impacto hay que compararla con sus dos modelos de Garmin competidores. Mismo tamaño que la pantalla del Edge 830 pero no es táctil, y a su vez es más nítida y algo más grande que la pantalla del Edge 520 Plus, ahora hablaremos de las diferencias…
Mejores del Garmin Edge 540 vs Edge 530
- Aumenta la duración de la batería, hasta 26 horas de autonomía.
- La versión Edge 540 Solar puede alcanzar incluso hasta las 60 horas en modo ahorro.
- Incorpora señal satélite GNSS multibanda más precisa, útil sobretodo en senderos MTB.
- Funciones de entrenamiento Climb Pro en tiempo real, sin carga previa de la ruta.
- Nuevas funciones de entrenamiento como Stamina (conocer tu energía restante) o Power Guide (guía de potencia).
Batería – Diseño
A nivel de batería como ya comentamos en el apartado anterior tiene una duración de hasta 20 horas. Esto es una mejora considerable respecto a modelos anteriores gracias a la instalación del chipset GNSS de Sony. Con esto Garmin ha conseguido mejorar la velocidad de procesado (sobretodo en mapas) y aumentando la duración de la batería, hasta 48 horas en modo de ahorro de batería.
El diseño de este dispositivo es de calidad, robusto y con una gran pantalla para no ser táctil. El mayor inconveniente que han encontrado los usuarios es en el sistema de botones, a pesar de ser intuitivo la usabilidad no es óptima, el pulsado del botón es algo a mejorar por Garmin.
Sensores · Conectividad
La conectividad con sensores es estupenda, tiene compatibilidad ANT+ y Bluetooth. Gracias a ello se puede conectar con todo tipo de sensores de otras marcas: velocidad, cadencia y frecuencia cardíaca, medidores de potencia, rodillos inteligentes, cambios electrónicos…
Funciones de entrenamiento
Las funciones de entrenamiento son un gran salto de calidad respecto al modelo Garmin Edge 520 Plus y son casi idénticas a las del Garmin Edge 830.
La función Climb Pro
Climb Pro solo funciona si hemos cargado la ruta previamente a nuestro GPS, y te permite ver un perfil detallado de las subidas a las que te vas a enfrentar. Esta es una herramienta excelente ya que además de mostrarnos la altimetría de los puertos de montaña, nos dice la distancia para coronar, metros por ascender y el desnivel medio.
Otro aspecto muy interesante del Garmin Edge 530 como puedes ver en la imagen anterior son las estadísticas de nuestro entrenamiento. Sin necesidad de cargar la actividad a la app de Gamin Connect ya tenemos un breve resumen muy detallado de nuestro esfuerzo.
Si incorporamos sensores de frecuencia cardiaca (FC) y cadencia a nuestro Garmin vamos a poder medir datos fisiológicos como el control de recuperación, en defenitiva, entrenamientos más inteligentes para mejorar nuestro rendimiento sobre la bicicleta.
Nutrición e hidratación
En función de nuestra configuración inicial (altura y edad), la temperatura y la intensidad del ejercicio, el Edge 530 nos va a calcular de manera inteligente cuantas calorías debemos ingerir y cuando debemos beber. Esto son solo recomendaciones pero pueden ser muy útiles.
Pedales para entrenar con medidores de potencia
Invertir en un potenciómetro supone un salto cualitativo en nuestro entrenamiento y medir nuestra potencia (vatios/kilo), hacer un seguimiento del umbral de potencia funcional (FTP) y conocer nuestro VO2MAX (consumo máximo de oxígeno).
Son ahora mismo algunos de las datos en cuanto a nivel de esfuerzo más avanzados para conocer nuestro rendimiento. Para ello, podemos invertir en pedales como los Favero Assioma que nos miden la potencia de nuestras pedaladas.
- Medidor de potencia a precio asequible con la opción de ampliación a un sistema de sensor doble.
Este dispositivo que antes estaba más enfocado para ciclismo en carretera, ahora incluye funciones específicas para MTB como la distancia en los saltos y el tiempo en el aire.Otro aspecto muy interesante es la dificultad del trayecto. Esto es muy interesante porque puedes conocer la dificultad de una ruta y regular.
La fluidez es otro aspecto muy interesante que incorpora el Edge 530. Básicamente es un valor que calcula si has realizado muchos cambios de ritmo en una ruta, cuanto más baja sea la puntuación es que has tenido menos cambios bruscos de velocidad.
Diferencias entre el Garmin Edge 530 y el Edge 830
Además de la diferencia económica de unos 100 euros, estos dos modelos TOP de Garmin, de lo mejor en ciclocomputadores, se diferencian en lo siguiente:
- El Edge 530 no tiene pantalla táctil, funciona con 7 botones.
- Funciones de navegación más completas para el 830.
- El 830 te permite incluir un punto en el mapa sin necesidad de usar el móvil.
- El 830 te permite hacer zoom sobre el perfil de la ruta para más detalle.
Señal GPS
La señal GPS de este ciclocomputador es rápida y precisa como en prácticamente todas las marcas y utiliza el sistema de posicionamiento GLONASS y Galileo. Aunque algunas versiones del Edge 530 ha experimentado algunas fallas con el sistema Galileo y es recomendable GLONASS que es muy preciso.
Funciones de navegación · Mapas
A pesar de ser completísimo en cuanto a las funciones de navegación, el no ser un dispositivo táctil perjudica su usabilidad, no tan buena como un dispositivo táctil. Si para ti es primordial el uso de las funciones de navegación para explorar nuevas rutas, un GPS especializado en entrenamiento, el Edge 830 puede tomar ventaja al 530. Las rutas se cargan en segundos, y la otra gran diferencia con el modelo superior es que no permite crear rutas de navegación a bordo eligiendo un destino.
Aplicaciones
Además de la ventaja de poder usar Garmin Connect para entrenamientos avanzados es compatible con más de 30 apps diferentes y otros tantos widgets. Algunas aplicaciones a destacar son Strava, TrailForks, Komoot, vPower, Training Peaks , Stopwatch… Listado de apps compatibles con Garmin Edge 530 Plus.
Accesorios
Si ya dispones del Garmin estos accesorios pueden ser útiles para tu Garmin Edge 530, como una funda y un cristal templado para proteger la pantalla y un estuche para guardarlo.
- 【Especial Compatibilidad】Compatible con Garmin Edge 530 ordenador GPS para ciclismo. La funda simple y elegante presenta un diseño refinado para un rendimiento duradero máximo.
- AJUSTE PERFECTO: Nuestra bolsa está hecha para ajustarse perfectamente a Garmin Edge 840 / Edge 540 / Edge 830 / Edge 530 / Edge 820 / Edge 520 / Edge 130 Plus.
Enlaces de interés