Garmin Edge 530. Opiniones y Análisis

En este post vamos con el análisis y las opiniones del ciclocomputador GPS con más cuota de mercado. El Garmin Edge 530, un modelo completísimo a precio muy competitivo que es prácticamente igual en funciones a modelos superiores de Garmin pero sin pantalla táctil. A día de hoy, Garmin ha sacado una evolución, el modelo Edge 540, con algunas novedades, pero que resulta ser bastante más caro.

1. Características Garmin Edge 530 Plus

Resumen de las características más importantes de este modelo:

Valoración

DISEÑO / INTERFAZ - 8,5
FUNCIONES DE ENTRENAMIENTO - 9
FUNCIONES DE NAVEGACIÓN - 8
CONECTIVIDAD - 9
PLATAFORMA Y APLICACIONES - 9,5
RELACION CALIDAD - PRECIO - 8

El Garmin Edge 530 es uno de los GPS más codiciados del mercado. Cuesta unos 100 euros menos que el Garmin Edge 830 pero con funciones casi idénticas, la diferencia es que es no es táctil. Mejora al Garmin 520 Plus en funciones de entrenamiento y navegación.

NOTA

8.7

Opiniones de usuarios

A través de la ficha de producto en Amazon (Garmin Edge 530) puedes leer opiniones reales del producto por usuarios que lo han adquirido. Al final del post también te dejamos un enlace a foros especializados de MTB y ciclismo valorando el GPS.

MEJORES OFERTAS EDGE 530

Estos son los mejores precios para el modelo Edge 530 que hemos encontrado en Tiendas de España
Update: 30/09/2023

Edge 530

bikeinn.com

264.99 €

Edge 530

Amazon

292.73 €

Pack Ciclismo – Edge 530

bikeinn.com

Pack MTB – Edge 530

bikeinn.com

317.99 €

2. Pantalla · Interfaz

La pantalla del Garmin Edge 530 es de 2.6 pulgadas y muy nítida. Sin embargo, para entender bien su impacto hay que compararla con sus dos modelos de Garmin competidores. Mismo tamaño que la pantalla del Edge 830 pero no es táctil (pero este cuesta 100 euros más…), y a su vez es más nítida y algo más grande que la pantalla del Edge 520 Plus, ahora hablaremos de las diferencias de estos dos modelos…

ciclocomputador gps garmin edge 530

Diferencias entre el Garmin Edge 530 y el Edge 520 Plus

En la imagen anterior se aprecia la calidad de la interfaz del Edge 530, la interfaz del Edge 520 Plus la puedes consultar aquí. Esta es una de las grandes mejoras del Edge 530, pero hay más, estas son las grandes diferencias:

3. Batería - Diseño

A nivel de batería como ya comentamos en el apartado anterior tiene una duración de hasta 20 horas. Esto es una mejora considerable respecto a modelos anteriores gracias a la instalación del chipset GNSS de Sony, con esto Garmin ha conseguido mejorar la velocidad de procesado (en mapas de navegación donde más se nota) y aumentando la duración de la batería, hasta 48 horas en modo de ahorro de batería.

El diseño de este dispositivo está muy cuidado y es robusto, con una gran pantalla para no ser táctil donde el mayor incoveniente que han encontrado los usuarios es en el sistema de botones, que a pesar de ser intuititivo la usabilidad de este no es óptima, el pulsado del botón es algo a mejorar por Garmin sin lugar a duda.

4. Sensores · Conectividad

La conectividad con sensores es algo a destacar en este dispositivo gracias a su compatibilidad con ANT+ y Bluetooth, el 520 Plus no es compatible con BT por ejemplo. Gracias a ANT+ se puede conectar con sensores de velocidad, cadencia y frecuencia cardiaca, medidores de potencia, rodillos inteligentes, cambios electrónicos o luces entre otros.

Esto supone una gran ventaja ya que además de los sensores característicos de Garmin funciona también con sensores de otras marcas más baratos. A continuación, una serie de sensores compatibles con Garmin Edge 530.

Sensores de velocidad y cadencia para Garmin Edge 530

sensores de frecuencia cardiaca para Garmin Edge 530

Rodillos ANT+ y bicicletas eléctricas

Este modelo permite la conexión con rodillos inteligentes y también con eBike (bicicletas eléctricas.)

5. Funciones de entrenamiento

Las funciones de entrenamiento son un gran  salto de calidad respecto al modelo Garmin Edge 520 Plus, el modelo más vendido de la marca. Además, es la principal razón que argumentan los usuarios para comprar este modelo.  Ya que las funciones de entrenamiento son casi idénticas a las del Garmin Edge 830.

Diferencias entre el Garmin Edge 530 y el Edge 830

Además de la diferencia económica de unos 100 euros, estos dos modelos TOP de Garmin, de lo mejor en ciclocomputadores, se diferencia en lo siguiente:

FUNCIONES DESTACADAS

A continuación vamos a exponer algunas de las funciones de entrenamiento destacadas de este modelo:

La función Climb Pro

Para ciclismo en carretera esta es sin duda una de las grandes herramientas. Climb Pro solo funciona si hemos cargado la ruta previamente a nuestro GPS, y te permite ver un perfil detallado de las subidas a las que te vas a enfrentar. Esta es una herramienta excelente ya que además de mostrarnos la altimetria de los puertos de montaña, nos dice la distancia para coronar, metros por ascender y el desnivel medio.

climb pro garmin edge 830

Otro aspecto muy interesante del Garmin Edge 530 como puedes ver en la imagen anterior son las estadísticas de nuestro entrenamiento. Sin necesidad de cargar la actividad a la app de Gamin Connect ya tenemos un breve resumen muy detallado de nuestro esfuerzo.

Si incorparamos sensores de frecuencia cardiaca (FC) y cadencia a nuestro Garmin vamos a poder medir datos fisiológicos como el control de recuperación, en defenitiva, entrenamientos más inteligentes para mejorar nuestro rendimiento sobre la bicicleta.

Nutrición e hidratación

Otro aspecto a tener en cuenta muy útil son los avisos, en función de nuestra configuración inicial (altura y edad), la temperatura y la intesidad del ejercicio, el Edge 530 nos va a calcular de manera inteligente cuantas calorias debemos ingerir y cada cuanto beber. Aunque esto son solo recomendaciones que pueden ser realmente útiles si estamos comenzando a andar en bicicleta con frecuencia.

Los pedales vector para entrenar con medidores de potencia

Invertir en un potenciómetro supone un salto cualitativo muy serio en nuestro entrenamiento ya que podremos entrenar midiendo vatios/kilo (w/kg), realizar un seguimiento del umbral de potencia funcional (FTP) y al mismo tiempo conocer el VO2MAX (consumo máximo de oxígeno), son ahora mismo algunos de las datos en cuanto a nivel de esfuerzo más avanzados para conocer nuestro rendimiento.

Enfocado también para MTB y otros parámetros de mejora

Una de las grandes novedades que trajo este dispositivo fue su enfoque. Si antes estaba más enfocado para ciclismo en carretera ahora trae funciones específicas para MTB como la distancia en los saltos, la velocidad y el tiempo en el aire.

Otro aspecto muy interesante es la dificultad del trayecto. Esto es muy interesante porque puedes conocer la dificulta de una ruta y regular. Garmin clasifica entre 0 y 20 puntos ruta fácil, ruta moderada entre 20 y 40 puntos, y más de 40 ruta difícil o dura.

La fluidez es otro aspecto muy interesante que incorpora el Edge 530. Básicamente es un valor que calcula si has realizado muchos cambios de ritmo en una ruta, cuanto más baja sea la puntuación es que has tenido menos cambios bruscos de velocidad.

6. Señal GPS

La señal GPS de este ciclocomputador es rápida y precisa como en prácticamente todas las marcas y utiliza el sistema de posicionamiento GLONASS y Galileo. Aunque algunas versiones del Edge 530 ha experimentado algunas fallas con el sistema Galileo y es recomendable GLONASS que es muy preciso.

7. Funciones de navegación · Mapas

A pesar de ser completísimo en cuanto a las funciones de navegación, el no ser un dispositivo táctil perjudica al Garmin Edge 530, ya que el uso de botones no es tan usable como un dispositivo táctil. Si para ti es primordial el uso de las funciones de navegación para explorar nuevas rutas de manera habitual con un GPS especializado en entrenamiento, el Edge 830 puede tomar ventaja al 530.

Las rutas se cargan en segundos, y la otra gran diferencia con el modelo superior es que no permite crear rutas de navegación a bordo eligiendo un destino (se requiere de un dispositivo externo).

Review completa en español

8. Aplicaciones

Además de la ventaja de poder usar Garmin Connect para entrenamientos avanzados es compatible con más de 30 apps diferentes y otros tantos widgets. Algunas aplicaciones a destacar son Strava, TrailForks, Komoot, vPower, Training Peaks , StopwatchListado de apps compatibles con Garmin Edge 530 Plus.

9. Accesorios

Si ya dispones del Garmin estos accesorios pueden ser útiles para tu Garmin Edge 530 plus, como una funda y un cristal templado para proteger la pantalla y un estuche para guardarlo en nuestros viajes.

10. Comparativa

A continuación, una serie de vídeos con las mejores reviews en español de otros ciclocomputadores GPS respecto al Garmin Edge 530.

Edge 530 vs Edge 830

Edge 530 vs Wahoo Elemnt Bolt