Ciclocomputadores GPS > Garmin > Edge Explore

Garmin Edge Explore 2, análisis y opiniones del mejor GPS para navegación.

En este artículo vamos a realizar un análisis y opiniones del Garmin Edge Explore 2, un GPS diseñado para navegación. Este ciclocomputador de Garmin es un dispositivo pensado para Tourism Cyclists, es decir, para quienes no buscan entrenar por vatios, ni superar y ver sus segmentos en strava en tiempo real. Para eso está el resto de Ciclocomputadores Edge.

El Edge Explore es para ciclistas que priorizan el recorrido y el descubrimiento de nuevos rutas ante el puro rendimiento deportivo, que puedas ir de un sitio a otro o cambiar la ruta sin necesidad de tener que utilizar google maps en tu móvil. También hablamos de las diferencias con el modelo antiguo.

Si realizas rutas en bici de más de 5 horas fuera de tu zona habitual. Por ejemplo, largas rutas por los Pirineos o los Alpes o cualquier otra parte del mundo, este dispositivo puede ser muy útil. En el apartado funciones de navegación explicamos en detalle sus grandes ventajas. Para Ciclismo Épico es el mejor GPS de ciclismo y mountain bike táctil pensado para navegar en calidad-precio, te contamos las diferencias con la versión anterior.

1. Características Garmin Edge Explore 2

Resumen de las características más importantes de este modelo:

Diferencias Edge Explore 2 vs Edge Explore

El Garmin Edge Explore 2 ha evolucionado respecto a su predecesor, la diferencia de tamaño es inapreciable ya que es de apenas 1 milímetro, mantiene la pantalla de 3 pulgadas y una mejora en la batería sustancial, de 12 a 16 horas de duración. Es un poquito más ligero, pero las grandes diferencias son a nivel de software…

Por fin incluye altímetro barométrico para mayor precisión en la altitud. También es compatible con eBikes, una grandísima ventaja para ver el nivel de pedaleo asistido y la autonomía. La otra gran ventaja sin duda es la incorporación de Climb Pro, nos permite ver los desniveles y el ascenso restante en las subidas. También notificaciones si vamos fuera de ruta y carga de mapas específicios. Sin duda una gran evolución que ya era necesaria.

Valoración

DISEÑO / INTERFAZ - 9,5
FUNCIONES DE ENTRENAMIENTO - 7
FUNCIONES DE NAVEGACIÓN - 9,5
CONECTIVIDAD - 7,5
PLATAFORMA Y APLICACIONES - 8
RELACION CALIDAD - PRECIO - 8,5

El Garmin Edge Explore es un GPS pensado para navegar. Si no vas a realizar planes específicos de entrenamiento, ni utilizar sensores de potencia, pero quieres tener funciones de navegación es un ciclocomputador muy potente.

NOTA

8.3

2. Pantalla · Interfaz

La pantalla del Garmin Edge Explore es de 3 pulgadas, muy nítida y con funciones táctiles. Sin lugar a dudas, la pantalla táctil de este GPS es uno de sus puntos fuertes. Es más grande que la de los modelos Edge 530 y Edge 830. Como punto a mejorar de Garmin, por el tamaño del GPS se podría incluso reducir el marco y conseguir más pantalla con el mismo tamaño. No obstante, 3 pulgadas son más que suficientes para navegar y utilizar la interfaz de este dispositivo.

La evolución respecto a los anteriores Garmin de navegación es notable, si has tenido modelos como el eTrex 30x o el eTrex 22x el rendimiento del Sistema Operativo no tiene nada que ver, mucho más rápido y con una interfaz más sencilla de manejar. No es un Android pero cumple las expectativas.

garmin edge explore 2

3. Batería - Diseño

A nivel de batería ha mejoado este GPS. La autonomía de la batería es de hasta 16 horas, incluye además un modo ahorro de manera que puede llegar hasta las 24 horas. No obstante, este parámetro de Garmin es relativo ya que la duración de la batería es inferior. Como es un GPS pensado para largas rutas de navegación un consejo o tip para ciclistas que hacen jornadas maratonianas es una batería externa o power bank de 5.000 o 10.000 mAh.

Respecto al diseño, es un GPS muy bien construído, robusto y resistente al agua. Si vamos a realizar rutas por caminos de tierra hay fundas diseñadas para este GPS muy baratas que nos pueden proteger el ciclocomputador de una caída, polvo y otros elementos.

4. Sensores · Conectividad

La conectividad con sensores también es muy buena gracias a su compatibilidad con ANT+ y Bluetooth. Podemos utilizar bandas de frecuencia cardiaca y sensores de cadencia y velocidad para tener datos en tiempo real de nuestra actividad física.

No obstante, hay que apuntar que este dispositivo no es compatible con sensores de potencia. Como ya adelantábamos no está enfocado como el resto de la serie Garmin Edge a entrenamiento planificado, hay que decantarse por otros dispositivos si nuestro objetivo está basado en mejora del rendimiento.

Sensores de velocidad y cadencia para Garmin Edge Explore

sensores de frecuencia cardiaca para Garmin Edge Explore

Rodillos ANT+ y bicicletas eléctricas

Este modelo no tiene FE-C para control de rodillos inteligentes.
Compatible con e-bikes de Shimano.

5. Funciones de entrenamiento

Aunque el Edge Explore no es un GPS pensado específicamente para entrenamiento, hay que aclarar que nos permite registrar todas las funciones básicas que mide el cicloturista promedio (distancia, velocidad, desnivel…) y con el añadido de poder incluir pulsaciones y cadencia y subir nuestras rutas a Strava. Sin embargo, desde la propia app de Garmin Connect no se pueden cargar planes de entrenamiento.

Es normal y entendible que Garmin limite estas funciones en el Edge Explore ya que con los planes de entrenamiento este GPS competiría con el de más alta gama de Garmin pero a un precio casi tres veces menor. Por lo tanto, a nivel entrenamiento los Garmin Edge 130 Plus, Edge 530 y superiores son mejores gracias a funciones como Climb Pro para ver en tiempo real la altimetría de los puertos y planes de entrenamiento para entrenar por zonas.

Tendríamos que irnos al modelo Edge 1030 Plus que ronda los 600 euros para tener un GPS con todas las funciones que engloban los dispositivos Edge.

6. Señal GPS

El Garmin Edge Explore 2 ya incluye también Glonass como otros modelos Garmin y la señal es muy precisa. En las pruebas que hemos realizado la señal no se pierde ni en bosques cerrados ni tampoco en zonas remotas donde no existe cobertura móvil.

7. Funciones de navegación · Mapas

Este el gran atractivo del Edge Explore 2. De serie vienen preinstalados los mapas Garmin Cycle Map con navegación giro a giro y la función de rutas con carreteras populares Trendline™, para encontrar las rutas más frecuentadas por los ciclistas, en carretera y fuera de ella. Aún así, gracias a la capacidad de memoria interna (16GB) se pueden añadir mapas personalizados.

En la siguiente imagen (versión Edge Explore) puedes ver algunas de las interfaces de navegación, en las que puedes seguir un track con el mapa a pantalla completa, también puedes personalizar pantallas con datos como tiempo, velocidad, kilómetros por recorrer y mantener las indicaciones de giro en la parte inferior como en los mapas de Android. De fábrica el dispositivo incorpora muchas notificaciones o avisos en la navegación como sonidos que se pueden desactivar. Lo ideal es dejar activado el aviso fuera de ruta (off course), es prácticamente imposible perderse ya que en cuanto te sales del track ligeramente el dispositivo te avisa.

Garmin Edge Explore Navegacion

Aunque los tracks los puedes descargar de la propia aplicación de Garmin Connect, es muy recomendable también si realizas rutas de montaña echar un ojo a Wikiloc y buscar tracks personalizados en formato GPX. Una vez que cargas los tracks en la carpeta correspondiente del Garmin puedes ver toda la información del mismo (perfiles, rutas….) y son muy fáciles de seguir con una pantalla tan grande como la del Edge Explore.

A continuación puedes ver un vídeo en tiempo real de como es la navegación con este dispositivo grabado por el canal de YouTube VeloGPS.

NAVEGACIÓN EN TIEMPO REAL

8. Aplicaciones

Además de Wikiloc como ya mencionamos, hay muchas otras aplicaciones como TrailForks, Accuweather, Dozen… y otras apps que puedes vincular a este GPS.  Listado de apps compatibles con Garmin Edge Explore.

9. Accesorios

Si ya dispones del Garmin estos accesorios pueden ser útiles para tu Garmin Edge Explore, como una funda y un cristal templado para proteger la pantalla.

10. Comparativa

Hemos encontrado una review excelente (está en inglés) para entender porqué este puede ser el mejor ciclocomputador GPS que puedes adquirir si respondes a este tipo de ciclista en concreto.

Por qué el Garmin Edge Explore 2

MEJORES OFERTAS EDGE EXPLORE 2

El mejor precio para el Edge Explore lo hemos encontrado en Tienda de Garmin de Amazon España
Con la compra a través de estos enlaces contribuyes al desarrollo de la web ciclismoepico.com 🙂