Las clásicas curvas de herradura que se suceden en un puerto de montaña y también llamadas curvas de 180 grados u horquillas, en inglés se le denominan switchbacks. En instagram y otras redes sociales #switchbacks es un hashtag ampliamente utilizado y con el que es común encontrarse fotos del Stelvio, el Alpe D’Huez, los Lacets de Montvernier o el Paso Internacional Los Libertadores que une Chile con Argentina. Todos ellos fácilmente identificables en una foto. Sin embargo, hay uno de uso frecuente que a un gran número de aficionados ciclistas se les escapa, el Col de Braus.
Este puerto alpino se encuentra alejado de la zona más concurrida de pasos de montaña de los Alpes franceses donde puedes pasar de ascender el Izoard y en pocos kilómetros pedalear por las faldas del Galibier y así muchos otros… No obstante, cabe resaltar que el Col de Braus no es solo una imagen cenital. Su belleza es indiscutible a pie de carretera. La vertiente que arranca en L’Escarène posee 10 kilómetros al 6.4% de media. Fácil de digerir pero duradero para prolongar el placer que tiene su clímax en la parte alta del puerto. Es aquí donde se encuentra la verdadera esencia de Braus con la zona de switchbacks, siempre tan fotografíable desde la parte alta una vez alcanzado el último kilómetro…
Actualmente el Col de Braus es más conocido en otra disciplina deportiva debido a su proximidad con el Col del Turini, lugar de peregrinación de todo aficionado a los rallyes que cada año tiene una cita en el Rally de Montecarlo en estos tramos de carretera.
En ese mismo Tour de Francia el Rey René se convertiría en leyenda por una de esas ilustres historias que hacen tan grande a este deporte. Camino de Luchón a cinco días de llegar a París acariciaba el tercer puesto con pase directo a los Campos Eliseos. De líder su compatriota y compañero de equipo Antonin Magne distanciaba en tan solo 3 minutos al italiano Martano. René escapado se entera de que su jefe de filas Antonin Magne acaba de sufrir una caída y decide dar la vuelta para prestarle su bicicleta y perder todas sus opciones a podium. Antonin Magne ganaría aquel Tour y el Rey René, al que le gustaba entrenar por el Col de Braus, además de llevarse 5 victorias de etapa pasó a ser una leyenda por su generosidad.
Autor: Javier Cosío
Para llegar a Col de Braus se puede hacer por dos vertientes. Todo depende si quieres ascender o descender ese tramo de curvas que son la identidad del puerto. L’Escarène (enlace a google maps) es el pueblo donde arranca la vertiente más conocida del Col de Braus. Aunque también se puede ascender desde Sospel. Para llegar a este pueblo hay que acercarse a la región de la Provenza francesa. A diferencia de otros colosos alpinos este puerto se encuentra muy al sur a tan solo 22 kilómetros de la ciudad de Niza y a 48 minutos de Mónaco.
Fuente: Café Du Cycliste