En este artículo vamos a comparar y analizar los mejores sensores de cadencia y velocidad para bicicleta de ciclismo y MTB de marcas como Garmin, Wahoo, iGPSPORT… tanto el tipo de conectividad (ANT+ o bluetooth), comportamiento, duración de la batería…
Cómo funciona sensor de cadencia
Un sensor de cadencia es un dispositivo que se coloca en una de las dos bielas y se encarga de registrar cada pedalada completa. El dispositivo envía los datos a nuestro ciclocomputador a través de una señal bluetooth o ANT+. De esta manera, en la pantalla de nuestro GPS podemos visualizar el número de pedaladas por minuto o cadencia de pedaleo.
¿Cual es la mejor cadencia de pedaleo?
La respuesta concisa es: no existe una mejor cadencia de pedaleo universal. Sin embargo, si que existen algunas pautas a seguir para lograr una mayor eficiencia en el pedaleo y completar un mismo esfuerzo con menos fatiga. Por regla general, como mandan los cánones, se considera contraproducente rodar a una cadencia de pedaleo que no esté entre 60 y 100 RPM (pedaladas o revoluciones por minuto). Una cadencia mayor a 100 eleva el consumo de energía e inferior a 60 puede provocar lesiones musculares.
Instalación de un sensor de cadencia
Los primeros sensores de cadencia y velocidad solo funcionaban a través de imanes. Actualmente, se han impuesto los sensores que llevan un acelerómetro interno. Su instalación es muy sencilla, a través de bridas o gomas la pastilla que forma el sensor se sitúa en la parte interior de la biela, como puedes observar en la siguiente imagen. Una vez activado mediante la señal ANT+ se conecta al ciclocomputador.
Sensor de cadencia Garmin
Aunque es un pelín más caro que otros sensores es altamente recomendable. El más vendido. Facil de instalar y cambiar de una bicicleta a otra, es inalámbrico y funciona sin imanes. Mediante la conectividad ANT+ y la tecnología Bluetooth nos permite ver en tiempo real nuestra cadencia de pedaleo en el ciclocomputador.
- Guarda tu frecuencia de pedaleo fácil y fácilmente durante tu viaje con el sensor de frecuencia de pedaleo Garmin compacto y fácil de montar. Este sensor de frecuencia de pedaleo transmite datos de…
- Transmisión de la frecuencia de pedaleo en tiempo real a través de ANT+ y Bluetooth 5.0 a ordenadores de bicicleta GPS Garmin, relojes GPS y otros dispositivos compatibles.
Sensor de cadencia Coospo
Un poco más económico es el sensor de Coospo. Al igual que el Garmin tiene una precisión y una velocidad de respuesta a los cambios muy buena. Es compatible con todo tipo de ciclocomputadores GPS que usen ANT+ como es el caso de Garmin, Wahoo, Sigma, iGPSport…
Hay un sensor muy parecido de Cycplus que se puede comprar en Aliexpress por 4,89€
- Sensor de ciclismo – El sensor de ciclismo Coospo BK467 realiza un seguimiento de las lecturas de cadencia o velocidad en tiempo real y transfiere los datos a su ordenador de bicicleta o a sus…
- Sensor de cadencia RPM – Se puede cambiar entre el modo de cadencia y velocidad mediante la reposición de la batería. El sensor de cadencia se monta en la biela, el LED azul se ilumina en el panel…

Sensor de cadencia Wahoo
Otro sensor de cadencia con el mismo tipo de diseño y mismo rango de precios es Wahoo. Una ventaja de este sensor es que su transmisión es dual. Además de conectarse vía ANT+ al GPS, podemos al mismo establecer una conexión uno a uno con nuestro smartphone a través del bluetooth. La otra gran ventaja es que si hacemos spinning se puede colocar en la zapatilla. Arriba puedes ver una foto del sensor Wahoo instalado en la biela.
- El sensor de cadencia Wahoo RPM es tu pequeña y elegante solución para medir los datos de cadencia al pedalear
- Es ligero, inalámbrico, sin imanes y se puede instalar fácilmente en su zapato o en la biela de su bicicleta, las tecnologías de banda doble Bluetooth 4.0 y ANT+ le permiten conectarte con tanto a…
Cómo funciona el sensor de velocidad
El sensor de velocidad es un dispositivo que se coloca en una de las ruedas de la bicicleta y va registrando cada giro. A través de la conectividad ANT+ nos permite visualizar en un ciclocomputador la velocidad a la que estamos rodando.
Ventajas de un sensor de velocidad
Podemos definir dos grandes ventajas en los sensores de velocidad aplicado a ciclismo o MTB. La primera tiene que ver con la fiabilidad, los datos de velocidad que nos ofrece un sensor son mucho más eficaces que la señal GPS, sobretodo en cambios bruscos de ritmo.
Además, si hacemos entrenamientos en rodillos este es un elemento imprescindible, ya que nos permite tanto medir la velocidad como la «distancia recorrida» que hacemos en interior y poder contabilizar en una aplicación como Strava los kilómetros recorridos en interior.
Instalación de un sensor de velocidad
La evolución tecnológica también ha llegado a los medidores de velocidad. Antiguamente e incluso ahora en muchos cronómetros, el sistema para registrar nuestra velocidad se basa en dos imanes ubicados en el radio de la rueda delantera y en la horquilla delantera. Estos productos están empezando a ser descatalogados en marcas como Garmin.
En los últimos años la pastilla que puedes observar en la siguiente foto y que se ubica en el eje de la rueda trasera es la mejor opción. Funciona a través de un acelerómetro y su instalación es muy sencilla (en segundos), se engancha al eje a través de una goma y mediante la conectividad ANT+ se comunica con nuestro ciclocomputador GPS. Se puede calibrar de forma automática con la señal GPS o bien podemos calibrarlo manualmente introduciendo la longitud de la rueda.
Mejores sensores de Velocidad
Sensor de velocidad Garmin
Sensor que funciona sin imanes, se fija al eje de cualquiera de las ruedas. Se puede configurar el tamaño de la rueda en Garmin Connect o calibrar automáticamente con un ciclocomputador Edge vía señal GPS. Acepta conectividad ANT+ y la tecnología Bluetooth. Esta versión del sensor ha reducido su tamaño para los bujes más estrechos. El único pero es que es un poco más caro que dispositivos de la competencia y que al igual que el sensor Garmin tienen muy buenas valoraciones positivas.
- Es fácil de instalar y cambiar de una bici a otra
- Funciona sin imanes y piezas salientes

Sensor de velocidad iGPSport
Una versión más económica de sensor de velocidad con tecnología ANT+. La marca asiática iGPSport tiene opiniones muy positivas y su método de funcionamiento es igual al Garmin. No obstante, la diferencia de precio entre estos productos de marcas como Wahoo o Garmin es de aproximadamente 10 euros, una diferencia relativamente pequeña para la vida útil de estos productos.
- ✔ Capture datos de velocidad de ciclismo desde la computadora de la bicicleta (se requiere ANT +) a través de ANT + o desde la aplicación de entrenamiento en el teléfono móvil a través de…
- ✔ Fácil de instalar, mantener y mover entre bicicletas, sin imanes. El sensor de velocidad se monta en el cubo de rueda de cualquier bicicleta
Sensor de velocidad / cadencia Wahoo
Otro sensor con excelentes valoraciones, el más ligero de todos y muy compacto como el Garmin. La ventaja de Wahoo, que se puede conectar a la vez vía smart Bluetooth con móviles y con ciclocomputadores vía ANT+. Puedes ver aquí el pack para comprar conjuntamente sensor cadencia/velocidad que resultan más económicos.
- Realice un seguimiento y capture los datos de velocidad y cadencia en su iPhone, Android y ciclocomputador
- Ligero y fácil de instalar – sin imanes. El sensor de velocidad se monta en el buje de cualquier bicicleta. El sensor de cadencia se conecta fácilmente a la biela o pedal de la bicicleta – (ambos…
Si buscas algo barato te dejamos un pack de sensores de velocidad y cadencia de CYCPLUS que se pueden comprar en Aliexpress por 9,79€, un precio inigualable.