Cuando se trata de rodar largas distancias o entrenar bajo el sol abrasador (o el frío intenso), mantener tu bebida a la temperatura adecuada puede marcar una gran diferencia. Los bidones térmicos para bicicleta están diseñados para conservar el frío o el calor durante más tiempo que los bidones convencionales, gracias a sus materiales aislantes.
En este post, te presentamos una selección de los mejores modelos disponibles en 2025, con sus ventajas, desventajas y recomendaciones para cada tipo de ciclista.
Consejos clave para elegir bidones térmicos de ciclismo
- La capacidad del bidón, varía entre 550ml y 750ml, ojo porque hay cuadros de bicicleta muy compactos que solo aceptan bidones pequeños.
- Elegir un bidón con buenas propiedades isotérmicas ayudará a mantener en buena temperatura nuestra bebida.
- Un último consejo para ciclistas es beber agua cada 20 minutos para mantener una buena hidratación, unos 180ml.
Si no quieres leer más y buscas la opción más barata te dejamos como siempre el mejor producto de Aliexpress, un bidón isotérmico por seis euros con muy buenas prestaciones para mantener la bebida fría un par de horas de manera eficiente.
CamelBak Podium Chill
Camelbak, la marca revolucionaria en rutas MTB gracias a sus mochilas de hidratación cuenta con el bidón isotérmico más valorado en grupetas y foros de ciclismo especializados, es el Camelbak Podium Chill. Este bidón se caracteriza por su cierre de seguridad, la tapa JetValv que garantiza que no haya fugas en el transporte y que las bebidas en polvo se agiten y mezclen sin derrames.
Si te decantas por este bidón Camelbak Podium has de comprar la versión que incluye Chill en el nombre, es la única que cuenta con propiedades isotérmicas para mantener la bebida fría más tiempo.
- Ajuste optimizado al soporte: diseñada para encajar de forma segura en una variedad de soportes para botellas
- Fácil de apretar: obtén más líquido con menos esfuerzo
- Tapa autosellante de alto flujo: maximiza el flujo mientras elimina salpicaduras y derrames
- Construcción de doble pared: mantiene el agua fría durante el doble de tiempo
- Ajuste de jaula optimizado: diseñado para encajar de forma segura en una variedad de portabidones
- Easy Squeeze: más líquido con menos esfuerzo
Zéfal Arctica
Otro botellín isotérmico muy recomendable si te gustan los bidones transparentes es este modelo de Zéfal Arctica. Muchos ciclistas prefieren este tipo de bidón transparente para controlar mejor la cantidad de agua. En concreto, este modelo el Zéfal Arctica mantiene las propiedades térmicas durante 2 horas y media gracias a una composición de tres capas.
Si no conoces esta marca, Zéfal tiene más de 140 años de historia fabricando en el valle del Loyra en Francia. Excelente opción calidad-precio con valoraciones muy positivas.
- Material: polipropileno
- Alto rendimiento del aislante térmico que mantiene una temperatura de bebida adecuada hasta 2, 5 horas
- Con su construcción de triple capa, estas dos botellas isotérmicas Arctica mantendrán tu bebida a la temperatura adecuada hasta 2 horas y media. También pueden utilizarse como termo (temperatura…
RaceOne R1 Igloo
El bidón térmico RaceOne Igloo es otro popular por su aislamiento, con una capacidad térmica de hasta 2 horas para mantener la bebida más tiempo en buen estado. En su interior luce un color plateado gracias a una doble pared. Es biocompatible para uso alimentario.
- Igloo termo
- Sistema de doble pared térmico
- Alta eficiencia de aislamiento
Elite Ice Fly
Elite es la marca más conocida en bidones de agua para ciclismo, popular en el pelotón internacional gracias al equipo INEOS Grenadiers y al Movistar Team. Para esta marca tienes dos opciones de compra, el reconocido bidón Elite Fly, y el Elite Ice Fly, este segundo es el que cuenta con propiedades isotérmicas con una duración muy buena, a la altura de Camelbak…
Élite es también la marca líder en portabidones se anclan al cuadro de la bici. Si te decantas por este bidón es altamente recomendable uno de los portabidones Élite, es la marca líder en este tipo de accesorios:
Science in Sport
Science in Sport es una marca reconocida en suplementos deportivos innovadores como geles y tabletas de hidratación. Ideal si buscas una botella de agua barata…
- BOTELLA DEPORTIVA DE CALIDAD: Fabricada en material robusto, esta botella es a prueba de fugas, resistente y, por tanto, ideal para actividades deportivas. Es fácil de agarrar estando en movimiento y…
Consejos para comprar un bidón de ciclismo
A nivel diseño, lo más recomendable de un bidón es que encaje bien en nuestro portabidones. Si el bidón baila lo más probable es que salga disparado tras un bache. Un buen consejo es comprar bidón y portabidón de la misma marca, así te aseguras que el ajuste va a ser perfecto.
Encontramos infinidad de materiales con que están construidos los bidones. Pero en ciclistas el material que se impone es el plástico por su comodidad, ligereza, resistencia, precio…
Libre de BPA
Al ser plástico, es importante que el material no sea nocivo para la salud, el bisfenol-A (BPA) es un compuesto químico que se emplea en la fabricación de plásticos. A ciertas temperaturas, este compuesto puede desprender ciertas partículas que entran en contacto con el agua o alimento a ingerir. A pesar de los rumores hoy en día todavía no existen evidencias científicas de que el BPA afecten a la salud, pero las marcas TOP apuestan por los bidones BPA Free.
La boquilla del bidón
En la boquilla y la tapa encontramos grandes diferencias entre algunas marcas. Por ejemplo, CamelBak incorpora un cierre de seguridad que hace que la boquilla se abra con la mano. Esto evita que mordamos la boquilla, una práctica bastante habitual. Pero lo más importante es que salga el suficiente caudal de agua para hidratarnos.
La funda isotérmica
Para concluir con las propiedades del botellín uno de los aspectos más importantes para altas y bajas temperaturas en verano e invierno es la funda isotérmica. Los botellines de 5 euros tienden a tener escasas capacidades isotérmicas, mientras que los bidones con doble o triple capa mantienen la bebida a buena temperatura más tiempo.

Cómo limpiar el botellín de la bicicleta
El agua y la humedad son un lugar ideal para algas y microorganismos habituales en el fondo de un botellín en mal estado. Sin la limpieza correcta pueden aparecer hongos, moho… una pequeña cantidad de bacterias no tiene consecuencias, pero un bidón con una gran cantidad de bacterias puede provocar problemas gastrointestinales. Curiosamente, este tipo de dolencia está muy extendida en ciclistas; ardores, dolores abdominales, aerofagia…
Has de saber que el agua del grifo o el lavavajillas no elimina todas las bacterias. Lo más aconsejable es esterilizar el botellín. La amukina o el milton son ideales para ello. Tras sumergirlo entre 15 y 30 minutos en uno de estos productos tu botellín estará libre de bacterias, es conveniente enjuagarlo bien después con agua del grifo. El milton es un producto muy utilizado en la esterilización de biberones.