En este post hacemos un análisis del ciclocomputador iGS800, la gama más alta de iGPSPORT con una gran pantalla de 3.5 pulgadas y que compite con uno de los productos estrella de Garmin, el Edge 840. No te pierdas esta review comparativa con las ventajas y desventajas de este GPS.
Características iGPSPORT iGS800
- Pantalla de 3.5 pulgadas.
- Tamaño (9.0 x 5.2 x 2.0 cm)
- Peso: 120 gramos.
- Protección contra el agua: IPX7
- Batería: Hasta 50 horas de duración
- Altímetro barométrico y GPS
- Incluye mapas de navegación
- Memoria interna: Hasta 32GB
- Conectividad con sensores ANT+ y Bluetooth (Velocidad, Cadencia, FC y Potencia).
Pantalla · Interfaz
La pantalla del iGS800 es uno de su grandes reclamos. Una pantalla táctil a todo color con un brillo casi idéntico a la del Garmin Edge 840, pero con una gran diferencia, es mucho mayor, pantalla de 3.5 pulgadas gracias a un marco más fino, este tamaño de pantalla mejora la interacción con el dispositivo.
La interfaz es muy intuitiva, resulta fácil de manejar, posee una gran cantidad de widgets y campos de datos variables para personalizar nuestra pantalla de inicio. Una pequeña desventaja respecto a Garmin es que de momento iGPSPORT no tiene el mismo nivel de detalle en mapas. Por lo demás, este es uno de sus puntos fuertes.

Batería – Diseño
La batería es de 2.050 mAh, con una autonomía de 50 horas en modo ahorro. Muy similar a los mejores modelos del mercado en la actualidad. Y a nivel de diseño se trata de un GPS muy robusto con un gran acabado y un marco bastante fino. La resistencia al agua, como en todos los modelos, es iPX7. Hasta este punto hablamos de un GPS de muy alta calidad para su precio.
Sensores · Conectividad
En este apartado de sensores y conectitividad también se comporta como un gran GPS con una vinculación rápida. Tiene compatibilidad Ant+ y Bluetooth BLE con todo tipo de sensores: cadencia, velocidad, bandas de frecuencia cardíaca, medidores de potencia, luces con radar, eBikes, rodillos inteligentes y cambios electrónicos de Shimano Di2, Campagnolo EPS y SRAM.
- CAPTURA DATOS EN TIEMPO REAL – El monitor de frecuencia cardíaca Coospo te ayuda a rastrear y capturar la frecuencia cardíaca en tiempo real, zonas de entrenamiento y calorías quemadas en tu…
- 【Protocolo de módulo dual】: Nuestro sensor de cadencia está integrado con tecnología de transmisión Bluetooth 5.0/ ANT+, y es compatible con casi todos los hardware y software inteligentes,…
Funciones de entrenamiento
Es en las funciones de entrenamiento donde encontramos las principales diferencias con Garmin. Aunque ahora mismo, se resume en detalles, gracias a la mejora que ha experimentado iGPSPORT en este aspecto.
iClimb (Climb Pro)
La función iClimb es similar a la que utiliza Garmin con ClimbPro, permite ver un perfil detallado de cada ascenso, indicando la distancia a la cima y los metros por subir. No obstante, la gran desventaja es que para ver un perfil de subida tienes que cargar la ruta previamente. Mientras la serie Edge 840 ya detecta en tiempo real la altimetría. Si salimos a la aventura sin rutas establecidas esto supone un punto negativo.
Live Strava Segments
La otra desventaja respecto a Garmin es que no cuenta con la función Live Strava Segments. Esta función es muy popular ya que te permite comparar el tiempo de subida que estás realizando en un segmento popular respecto a tu marca personal en ese tramo y a la mejor marca histórica registrada en bicicleta en ese sector.
iGPSPORT Ride
Por lo demás, este dispositivo cuenta con funciones de entrenamiento avanzadas. La app de iGPSPORT Ride permite descargar nuestras actividades de forma muy rápida por vía bluetooth en nuestro smartphone, y aunque no es tan completa como Garmin Connect, si que cuenta con planes de entrenamiento y datos muy valiosos para entrenar por zonas, medir el FTP y volcar nuestras actividades a otras plataformas como Strava, Training Peaks, Komoot…
Señal GPS
La señal GPS de este ciclocomputador funciona de manera óptimo gracias al GNSS Dual Band: GPS + GLONASS + BeiDou + GALILEO + QZSS. Con ello, la señal GPS es muy rápida y precisa al nivel de los mejores dispositivos.
Funciones de navegación · Mapas
Los mapas es un aspecto relevante a tener en cuenta. Por un lado, su gran pantalla táctil hace que sea muy sencillo moverse por el dispositivo con los dedos. Desde la propia app podemos importar rutas de terceros o cargar nuestro libro de ruta de forma sencilla. Si hacemos esto tendremos una vista previa de los perfiles de subida a los que nos enfrentaremos en nuestra jornada en bicicleta.
Por otro lado, si que es cierto que el mapa no cuenta con el nivel de detalle de Garmin Cycle Map que muestra más información del entorno. Esto no quita que en este GPS sea muy fácil seguir la ruta una vez que tenemos la navegación activada. El iGS800 es un dispositivo muy reciente que aún está recibiendo actualizaciones de software, por lo que puede experimentar aún algunas mejoras de rendimiento.