En este post comparamos los mejores GPS de Bryton para bicicleta en 2025, una de las marcas más potentes que está actualizando toda su flota de ciclocomputadores. El origen de esta marca es Taiwan, una pequeña isla que reúne a una de las mayores aficiones al ciclismo en Asia.
A continuación, te mostramos los GPS de Bryton ordenados por precio ascendente:
Bryton Rider 17
El Bryton Rider 17 es la evolución natural del popular Rider 15 NEO y la gama más baja de esta marca. Es un GPS barato que destaca por su gran pantalla de 3 pulgadas. Se ven de maravilla todos los parámetros de velocidad, distancia recorrido, tiempo… y una muy buena duración de la batería, hasta 25 horas.
En resumen, un GPS muy útil para tener datos básicos de velocidad, distancia o desnivel y poder subir nuestras actividades a Strava.
- Pantalla: 3 pulgadas.
- Peso: 63 gramos.
- Mapas: No.
- Batería: 25 horas.
Bryton Rider 460
El Bryton Rider 460 es sin lugar a dudas el mejor GPS calidad-precio que tiene la marca taiwanesa y sustituye en el mercado a un clásico, el Rider 420. Cuenta con una buena pantalla de alto contraste de 2,6″, la navegación giro a giro es similar a la de su gran competidor, el iGPSPORT BSC200. Ahora mismo, mejor buena opción de compra, ya que sale más económico el BSC200 por Aliexpress a 32€.
Por otro lado, es un GPS fiable en su rango de precios, con más de 80 funciones de datos (velocidad, potencia, cadencia, frecuencia cardíaca, altitud…) y permite sincronizar actividades vía Bluetooth con Strava, TrainingPeaks o Komoot. Batería potente de 32 horas de autonomía y buena conexión con sensores. Si eres fiel a la marca Bryton es una compra muy acertada por funciones, fiabilidad y precio.
- Pantalla: 2.6 pulgadas
- Peso: 58 gramos.
- Mapas: Navegación giro a giro
- Impermeabilidad: IPX7, todas las condiciones climatológicas.
- Batería: 32 horas.
- Apps: Strava, Komoot o Training Peaks y Bryton Active.
- Compatible con sensores de cadencia, pulsómetro y potencia. ANT+
Bryton Rider 750
El Bryton Rider 750 SE es un GPS que juega en otra liga respecto a los ya mencionados, ya que hablamos de una pantalla táctil y una interfaz a color, es decir, la interacción con el dispositivo es completamente diferente a los gama baja.
Sus virtudes son varias, es un GPS mucho más económico que su gran competidor, el codiciado Garmin Edge 840. Las grandes diferencias con la serie Edge, las encontramos en las funciones de entrenamiento que son más detalladas para la app Garmin Connect.
Por lo demás, es un ciclocomputador muy completo con conectividad con todo tipo de sensores, cambios electrónicos, luces, radares… mapas OSM bien detallados que facilitan la navegación y una pantalla grande a color de 2,8 pulgadas. Modelo muy popular en MTB, mucho más que en carretera.
- Pantalla: 2,8 pulgadas
- Peso: 93 gramos.
- Mapas: OSM con indicaciones de giro en carretera y senderos, mapa táctil.
- Batería: 20 horas.
- Análisis completo
Bryton Rider S800
De más alta gama es el Rider S800, ofrece algunas mejoras respecto al 750 SE. La gran diferencia está en su pantalla de 3,4 pulgadas, más grande y más nítida, ideal para aquellos ciclistas que prefieren un ciclocomputador de gran tamaño.
También es superior en la batería con una autonomía de 36 horas, casi el doble. Otra novedad es una cartografía más detallada en los mapas y más información sobre los vatios como la fase de potencia y el equilibro de fuerza entre pierna izquierda y derecha. En resumen, un dispositivo muy completo que es una de las grandes alternativas a los Garmin por calidad-precio.
- Pantalla: 3,4 pulgadas
- Peso: 106 gramos.
- Mapas: OSM con indicaciones de giro en carretera y senderos, mapa táctil.
- Batería: 36 horas.
- Análisis completo
Sensores para Bryton
Para sacar el máximo rendimiento a un GPS de ciclismo es una buena idea invertir en sensores. Existen sensores de cadencia, de velocidad, sensores de pulso conocidos como bandas de frecuencia cardíaca y sensores de potencia o potenciómetros. Te dejo un post para que puedas leer más acerca de los sensores en ciclismo.
Respecto a los sensores que ofrece Bryton, la realidad es que no son los más destacados del mercado. Sin embargo, si tenemos un ciclocomputador de esta marca su compra si que es 100% recomendable. Cabe destacar que Bryton usa la conectividad ANT+, por lo que la gran mayoría de sensores de otras marcas son perfectamente compatibles gracias a la conectividad ANT+.
Estos son a día de hoy algunos sensores muy recomendables si dispones de un GPS de esta marca:
- CAPTURA DATOS EN TIEMPO REAL – El monitor de frecuencia cardíaca Coospo te ayuda a rastrear y capturar la frecuencia cardíaca en tiempo real, zonas de entrenamiento y calorías quemadas en tu…
- BLUETOOTH & ANT+ MULTI-PROTOCOL: Soporta todo tipo de equipos y aplicaciones que recogen datos de velocidad o cadencia via Bluetooth o ANT+.