La Vuelta a España 2025, que conmemora el 90º aniversario de la competición, se celebrará entre el 23 de agosto y 14 de septiembre, con 21 etapas y un recorrido total de 3.151 kilómetros. Como viene siendo habitual, la carrera comenzará en el extranjero, concretamente en el Piemonte (Italia), es la primera vez que La Vuelta inicia en el país alpino, y recorrerá también Francia y Andorra antes de adentrarse en suelo español.
Recorrido
El trazado de esta edición se caracteriza por su exigencia montañosa, con once etapas de alta y media montaña que incluyen ascensos emblemáticos como el Angliru, La Farrapona y la siempre emocionante subida a la Bola del Mundo. En la lucha contra el crono solo tendremos una contrarreloj por equipos en Figueres y una contrarreloj individual en Valladolid.
Favoritos Vuelta a España 2025
Si hay un ciclista favorito para ganar La Vuelta 2025, este es Jonas Vingegaard. Ante la ausencia de Tadej Pogačar e Isaac del Toro, sus grandes rivales en UAE apuntan a ser João Almeida y el español Juan Ayuso, que comparten liderato. No será de la partida un habitual de La Vuelta, Enric Mas, que ha tenido que decir adiós a la temporada por lesión.
Otros candidatos a podium son el español Mikel Landa, renacido tras sufrir una fuerte caída en el Giro de Italia, el canadiense Derek Gee y los escuderos del Visma, Matteo Jorgenson y Sepp Kuss. Otros nombres a tener en cuenta son Giulio Ciccone, Egan Bernal, Thomas Pidcock o Antonio Tiberi entre otros.
⭐⭐⭐⭐⭐ Jonas Vingegaard
⭐⭐⭐⭐ João Almeida
⭐⭐⭐⭐ Juan Ayuso
⭐⭐ ⭐ Giulio Ciccone
⭐⭐⭐ Thomas Pidcock
⭐⭐ Ben O’Connor
⭐⭐ Egan Bernal
⭐⭐ Antonio Tiberi
⭐ Felix Gall
⭐ Giulio Pellizzari
En definitiva, La Vuelta estará muy abierta, Mads Pedersen será el gran cazador de etapas, Egan Bernal tratará de poner en alto a Colombia una vez más, tal como hizo Nairo Quintana en 2016 o Lucho Herrera en el año 1987.
Por otro lado, estos nombres: Antonio Tiberi, Felix Gall o Lennert Van Eetvelt, cuentan con las cualidades para ser parte del Top 10, y por qué no, colarse en el podium y luchar por el maillot rojo. Del Red Bull Bora, otro equipo a tener en cuenta, serán Pelizzari y Hindley los líderes.
Etapas y perfiles
Etapa 01 – Sáb. 23/08 – Torino – Reggia di Venaria > Novara *
La Vuelta a España 2025 comenzará el 23 de agosto con una etapa llana entre Turín y Novara, en la región del Piamonte. Jornada inaugural ideal para los velocistas, quienes buscarán adjudicarse la primera victoria y vestir el maillot rojo de líder. El recorrido, mayormente plano, facilitará que los equipos de los sprinters controlen el pelotón.

Etapa 02 – Dom. 24/08 – Alba > Limone Piemonte **
157 km entre Alba y Limone Piemonte, aunque clasificada como etapa llana, el final es completamente engañoso, son 28 kilómetros en ligero ascenso y con un final en un puerto de segunda categoría. El Col de Tende (7.6km al 5.4%) propicio para que corredores explosivos busquen la victoria, los aspirantes a la clasificación general deberán mantenerse atentos para no ceder tiempo en los metros finales.

Etapa 03 – Lun. 25/08 – San Maurizio Canavese > Ceres **
Etapa corta de media montaña en territorio italiano con final en Ceres, su perfil ondulado hará que sea una jornada difícil de controlar con muchos intentos de fuga. Nuevamente la llegada pica hacia arriba con rampas medias del 4% en los metros finales.

Etapa 04 Mar. 26/08 – Susa > Voiron *
Cuarta etapa de La Vuelta con 192 km que cruza de Susa (Italia) a Voiron en Francia. Arranca con varios puertos de media montaña y un largo descenso ideal para los equipos que quieran llegar al sprint. Sin embargo, la parte final, en ligero ascenso, limitará las opciones de los sprinters más puros.

Etapa 05 – Mié. 27/08 – Figueres > Figueres ****
Contrarreloj por equipos de 20 km en Figueres, ya en España. La etapa se desarrollará en un circuito urbano que añade complejidad técnica, se necesita una buena coordinación en equipo para mantener una velocidad de crucero y minimizar pérdidas.

Etapa 06 – Jue. 28/08 – Olot > Pal. Andorra ****
Primer contacto con la alta montaña entre Olot y final en la Estación de Esquí de PAL, Andorra. Con la dureza acumulada los escaladores aclararán la clasificación general. La subida final son 9.7km al 6,4% de pendiente media.

Etapa 07 – Vie. 29/08 – Andorra la Vella > Cerler, Huesca La Magia ****
Preciosa etapa que arranca en Andorra La Vella y termina con final en alto en Cerler, Huesca. Cuatro puertos de montaña puntuables, incluyendo dos de primera categoría. Jornada ideal para saber quienes son los grandes aspirantes al maillot rojo de La Vuelta. La subida a Cerler es de 9,5 km con una pendiente media del 6,5%. Los primeros kilómetros tienen pendientes moderadas, pero en los tramos finales el desnivel aumenta, alcanzando rampas de hasta el 10%.

Etapa 08 – Sáb. 30/08 – Monzón Templario > Zaragoza *
El 30 de agosto se disputa la octava etapa, cubrirá 187 km entre Monzón y Zaragoza. Jornada llana, diseñada para favorecer a los velocistas, se espera un sprint masivo en la meta de Zaragoza.

Etapa 09 – Dom. 31/08 – Alfaro > Estación de esquí de Valdezcaray ***
Nueva llegada en alto en la estación de esquí de Valdezcaray, una subida de 13,4 km con una pendiente media del 5,3%. La parte final del puerto suaviza, lo que puede dificultar que haya ataques entre los favoritos o anticipar la pelea para marcar diferencias.

Etapa 10 – Mar. 02/09 – Parque de la Naturaleza Sendaviva > El Ferial Larra Belagua ***
La etapa 10 se desarrollará en Navarra, 168 km desde el Parque de la Naturaleza Sendaviva hasta la estación de esquí de El Ferial Larra Belagua (12,5 km al 6,5%). La ascensión ofrece vistas panorámicas muy bonitas de los Pirineos navarros y concentra su dureza a 8km de la cima con pendientes sostenidas del 9%.

Etapa 11 – Mié. 03/09 – Bilbao > Bilbao ***
Nueva jornada intrépida en los alrededores de Bilbao con un constante sube y baja. En total hay siete puertos de montaña puntuables entre los que destacan un doble ascenso al Alto del Vivero y la última subida a una auténtica pared, el Alto de Pike (2.1km al 9.4%) antes de afrontar un rápido descenso hacia la meta en Bilbao.

Etapa 12 – Jue. 04/09 – Laredo > Los Corrales de Buelna ***
La etapa 12 de la Vuelta a España 2025 se desarrollará en Cantabria, cubriendo 143 km desde Laredo hasta Los Corrales de Buelna. Perfil quebrado, con varias ascensiones, uno de los puntos clave será Collada de Brenes (6.6km al 8,3%), un puerto muy duro de primera categoría antes de un descenso hacia la meta en Los Corrales de Buelna.

Etapa 13 – Vie. 05/09 – Cabezón de la Sal > L’Angliru *****
Llega el temido Alto de L’Angliru. Jornada muy dura con 202 kilómetros y con un desnivel total de 4.100 metros, incluye ascensos a La Mozqueta (6.6km al 8.1%) y el Alto del Cordal (5.6km al 8.8%) con un descenso temido. Para concluir, el Angliru, el puerto más duro de España, con rampas que superan el 20% en tramos como La Cueña les Cabres.

Etapa 14 – Sáb. 06/09 – Avilés > La Farrapona. Lagos de Somiedo *****
Siguen la jornada de gran dureza en La Vuelta, esta vez una de alta montaña que culmina en La Farrapona, una ascensión de 16,5 km con una pendiente media del 6,2%. Los primeros kilómetros presentan pendientes moderadas, pero en los últimos 6 km se endurece alcanzando rampas de hasta el 12%. La subida ofrece vistas espectaculares de los Lagos de Somiedo.

Etapa 15 – Dom. 07/09 – Vegadeo > Monforte de Lemos *
Los corredores agradecerán esta etapa de transición propicia para la fuga que concluye en Monforte de Lemos, se sitúa justo antes de la segunda jornada de descanso.

Etapa 16 – Mar. 09/09 – Poio > Mos. Castro de Herville **
La última semana arranca en la provincia de Pontevedra, 172 km entre Poio y Mos, con final en Castro de Herville (8.7km al 5.1), no tiene gran pendiente pero el inicio de puerto cuenta con rampas del 12%. Es una jornada de media montaña con cuatro puertos puntuables y un terreno quebrado, los favoritos deberán estar atentos a cuidar su posición en la general.

Etapa 17 – Mié. 10/09 – O Barco de Valdeorras > Alto de El Morredero ****
Etapa de máxima expectación que culmina en el exigente ascenso al Alto de El Morredero (18.1km al 6.3%), una subida que ha sido decisiva en ediciones anteriores con victorias de Roberto Heras derrotando en un mano a mano al Chava Jiménez, y de Alejandro Valverde en 2006 con un sprint demoledor sobre Vinokourov.

Etapa 18 – Jue. 11/09 – Valladolid > Valladolid ****
Contrarreloj individual de 26 km con inicio y final en Valladolid. Esta jornada será crucial para los aspirantes a la clasificación general. El recorrido completamente llano exigirá a los ciclistas mantener un ritmo elevado y una buena técnica aerodinámica.

Etapa 19 – Vie. 12/09 – Rueda > Guijuelo *
Etapa de transición antes del colofón final. La ronda española llega a Guijuelo donde el aliciente será ver quien se lleva la etapa, si los sprinters o la fuga de la fuga.

Etapa 20 – Sáb. 13/09 – Robledo de Chavela > Bola del Mundo. Puerto de Navacerrada *****
Última jornada de alta montaña con final en la emblemática Bola del Mundo. Será un doble paso ya mítico sobre el Puerto de Navacerrada que concluye con el durísimo ascenso a la Bola del Mundo. Es la última oportunidad de asaltar el liderato antes de llegar a Madrid.

Etapa 21 – Dom. 14/09 – Alalpardo > Madrid *
Clásico final de etapa en Madrid con un final apto para sprinters y encumbrar al ganador de La Vuelta ’25.

Palmarés de La Vuelta España ¡Últimos ganadores!
2025 | |
2024 | 🇸🇮 Primož Roglič |
2023 | 🇺🇸 Sepp Kuss |
2022 | 🇧🇪 Remco Evenepoel |
2021 | 🇸🇮 Primož Roglič |
2020 | 🇸🇮 Primož Roglič |
2019 | 🇸🇮 Primož Roglič |
2018 | 🇬🇧 Adam Yates |
2017 | 🇬🇧 Chris Froome |
2016 | 🇨🇴 Nairo Quintana |
2015 | 🇮🇹 Fabio Aru |
2014 | 🇪🇸 Alberto Contador |
