Los puertos de montaña en Europa son emblemáticos para el ciclismo y suelen formar parte de grandes competiciones como el Tour de Francia, el Giro de Italia y la Vuelta a España. A continuación, te presento algunos de los más destacados:
Francia
- Col du Tourmalet- Altitud: 2.115 m
- Localización: Pirineos
- Detalles: Uno de los puertos más icónicos del Tour de Francia.
 
- Alpe d’Huez- Altitud: 1.860 m
- Localización: Alpes
- Detalles: Famoso por sus 21 curvas cerradas y su pendiente pronunciada.
 
- Mont Ventoux- Altitud: 1.909 m
- Localización: Provenza
- Detalles: Conocido como el «Gigante de Provenza», su ascenso es legendario.
 
- Col du Galibier- Altitud: 2.642 m
- Localización: Alpes
- Detalles: Uno de los puertos más altos y exigentes del Tour de Francia.
 
Italia
- Stelvio- Altitud: 2.757 m
- Localización: Alpes Orientales
- Detalles: 48 curvas en la vertiente norte, uno de los ascensos más icónicos del Giro de Italia.
 
- Mortirolo- Altitud: 1.852 m
- Localización: Lombardía
- Detalles: Famoso por su pendiente extrema y dificultad.
 
- Passo Gavia- Altitud: 2.621 m
- Localización: Alpes
- Detalles: Asciende por carreteras angostas con vistas espectaculares.
 
España
- Angliru- Altitud: 1.570 m
- Localización: Asturias
- Detalles: Considerado uno de los puertos más duros de la Vuelta a España, con pendientes de hasta el 23%.
 
- Lagos de Covadonga- Altitud: 1.135 m
- Localización: Asturias
- Detalles: Un clásico de la Vuelta con ascensos muy técnicos.
 
- Alto de l’Ampriu- Altitud: 1.915 m
- Localización: Pirineos
- Detalles: Un puerto desafiante con hermosos paisajes pirenaicos.
 
Estos puertos no solo destacan por su altitud, sino también por sus pendientes, curvas y la historia que tienen en el ciclismo de alto nivel.

