Encontrar un sillín para bici de carretera no es tarea sencilla y más si tenemos en cuenta la cantidad de marcas que fabrican sillines hoy en día: Selle Italia, Fizik, San Marco, Prologo… si estás pensando en cambiar tu sillín te presentamos cuales son los mejores en calidad-precio.
Selle Italia SLR Boost Superflow
Selle Italia es la marca líder mundial en el desarrollo de sillines de ciclismo para bicicleta de carretera. Esta marca italiana tiene más de 120 años de historia y está a la vanguardia en la ergonomía para sillines desde 1980.
Su modelo más vendido es el SLR Boost Superflow, un sillín antiprostático, que combina confort y ligereza, pesa 208 gramos en talla S3. Está pensado para aquellos que buscan confort en largas rutas y alivio de presión. Una solución a un precio razonable si buscas un sillín de garantías.
- Peso: Talla S, 208 gramos – Talla L, 218 gramos
- Carril: Tubo de manganeso Ø7 mm
- Tamaño: 248×130 mm
San Marco AllRoad Dynamic
No podía faltar en este listado la que para mí es la marca que fabrica los sillines más bonitos. Los Selle San Marco son los modelos que aparecen en la imagen del comienzo del post. En la actualidad, han sido absorbidos por Selle Italia de Giuseppe Bigolin pero la línea de diseño mantiene la esencia de San Marco.
Posiblemente el sillín más versátil y con mejor calidad-precio de San Marco sea su modelo AllRoad Dynamic. Es un sillín ideal para entrenamientos por su comodidad, pensado para rutas largas y que permite cambiar un poco la posición sobre el asiento. Dispone de un canal central antiprostático.
- Peso: 200 gramos
- Carril: Acero al carbono
- Tamaño: 250×140 mm
Prologo Scratch M5 PAS TiroX
Otro de los fabricantes más conocidos es Prologo, que como no podía ser de otra manera es de origen italiano donde elabora todos sus diseños, aunque la fabricación se lleva a cabo en Taiwan. Es una marca muy bien valorada en ciclismo en carretera con aficionados muy adeptos.
Su producto estrella en calidad-precio es el Prologo Scratch M5, popular para carretera pero también muy vendido en MTB. Es un sillín mullido, muy cómodo para rutas de 3 a 4 horas, mide 250mm de largo. Ideal si estás buscando un sillín compacto. Su forma redonda favorte la rotación natural de la pelvis.
- Peso: 230 gramos
- Carril: Acero aleado TiroX
- Tamaño: 268×146 mm
Fizik Arione R3 K:ium
Las marcas italianas están a la vanguardia en el desarrollo de sillines de bicicleta a nivel mundial. Y aunque Fizik no tiene nombre italiano es una marca fundada en 1996 en Pozzoleone, Italia. Forma parte de Selle Royal, la gran empresa de sillines que también emerge de la familia Bigolin.
Fizik tiene varios modelos pero uno de los más especiales es el Arione R3 K:ium. Un sillín de largas dimensiones que nos permite una conducción flexible y una postura más aerodinámica. Se caracteriza por su perfil plano y su máxima ligereza (185 gramos). Ideal para ciclistas flexibles que buscan ser competitivos a un precio económico.
- Peso: 185 gramos
- Carril: K: ium Rail
- Tamaño: 300×132 mm
Brooks C17
Fuera de lo común encontramos la marca histórica Brooks England, su fundador patentó su primer sillín en 1882. Es por ello que los sillines Brooks guardan ese estilo vintage más propio de bicicletas de carretera clásicas. Comprar este sillín es tener una pieza de coleccionista. El C17 es bastante más cómodo de lo que parece a simple vista, y la durabilidad casi infinita.
Características del sillín de ciclismo
Lo primero y más importante a la hora de comprar un sillín es la comodidad, las sensaciones y la morfología de cada ciclista son diferentes. Además de un buen sillín es imprescindible un culote de calidad: te dejo este otro post con la importancia de las badanas en ciclismo.
Sillines de competición
Es importante saber… ¿qué uso le vas a dar a tu sillín? Los sillines pensados para competir son ultraligeros y más duros, se construyen con material de carbono y su precio supera los 250 euros. Si no estás en una condición excelente, peso, resistencia, muchas horas de bici… pueden resultar muy incómodos a pesar de tener un precio tan elevado.
Por ello, si eres un cicloturista que sale en bici de dos a cuatro veces por semana es mejor optar por un sillín más híbrido, es decir, un mayor acolchado pero de peso ligero. Hay sillines muy bien valorados entre 80 y 150 euros con muy buenas prestaciones. También debes tener en cuenta dos aspectos: si es antiprostático y la anchura del sillín.
Sillín antiprostático
El sillín antiprostático como su nombre índica, nos protege la próstata. Son los más que más se venden con muchísima diferencia y se caracterizan por tener una hendidura o hueco en el centro del sillín para proteger la zona genital. Si tienes molestias o quieres prevenir son 100% recomendables.

Anchura del sillín: distancia entre isquiones
De la anchura del sillín es de donde derivan una gran cantidad de lesiones en bici. Típica es la frase: «tienes que hacer cayo», pero no todo se resuelve a base de entrenamiento, una anchura equivocada puede generar problemas en largas distancias.
Existen en el mercado tres anchuras universales del sillín, dependiendo de la distancia entre isquiones deberás elegir la medida ideal:
– Sillines de 130 mm (distancia entre isquiones entre 70 y 100 mm).
– Sillines de 143 mm (distancia entre isquiones entre 100 y 130 mm).
– Sillines de 150 mm (distancia entre isquiones entre 130 y 160 mm).
Te dejamos un vídeo explicativo de 1 minuto de como saber esta medida con tan solo un trozo de cartón, un boli y un metro.
Sillines para mujer
Otro aspecto esencial es el género, aunque hay una gran cantidad de sillines unisex, los grandes fabricantes también disponen de sillines para mujeres, no es marketing. La morfología de la cadera de la mujer es diferente a la del hombre, también el apoyo de los isquiones y de la vulva, es una razón para comprar un sillín específico si eres chica.
Diferencias sillín de carretera y MTB
Aunque existen diferencias entre el sillín de carretera y Mountain Bike (MTB), estas muchas veces pasan desapercibidas ya que cada ciclista tiene sus propias experiencias en comodidad, sobretodo si llevas muchos años montando en bicicleta. No obstante, hay algunas diferencias o buenas prácticas que son recomendables a la hora de decantarse por un sillín.
Por regla general, los sillines de ciclismo de carretera son más ligeros y duros, hasta el punto que hay sillines con la superficie completamente de carbono.
En carretera tienden a ser menos mullidos, es decir, no absorben los impactos como uno de bici de montaña. También los de carretera acostumbran a ser más finos, y su diseño permite una mayor movilidad para evitar dolencias.
Por otro lado, los de MTB, además de absorber mejor los impactos, tienen una característica que los define y es la punta: más robusta para subidas técnicas donde tienes que echar el cuerpo hacia la punta del sillín para transferir mayor potencia y equilibrio.