Garmin Edge 530 vs 540. Estas son las diferencias…

garmin 540 vs 530

En este post vamos a comparar el antiguo Garmin Edge 530,con la nueva versión que lo ha reemplazado en el mercado, el Garmin Edge 540. ¿Merece la pena decantarse por la versión antigua si encontramos un buen precio? Aquí te contamos las diferencias entre ambos dispositivos…

Garmin Edge 530 vs 540

Ambos dispositivos tienen el mismo tamaño de pantalla de 2.6 pulgadas y funcionan a botones, es decir, no son dispositivos táctiles. Sin embargo, aunque la pantalla sea igual, el 540 es unos milímetros más ancho (tiene más marco). Hasta aquí, no hay grandes cambios.

Interfaz de usuario

La versión Edge 540 presenta la interfaz de usuario más moderna de Garmin, lo que facilita la navegación por menús y configuraciones. Esto puede suponer una ventaja, ya que todas las actualizaciones que lance Garmin estarán orientadas al nuevo software.

Duración de la batería

La autonomía de la batería es de 20 horas en el Edge 530 y llega a las 26 horas en el Edge 540, es otra pequeña mejora. Recordemos también que hay una versión de este GPS conocida como Garmin Edge 540 Solar (bastante más cara) que puede alcanzar incluso las 60 horas de autonomía…

La función Climb Pro

Desde mi punto de vista esta es la gran mejora del Garmin Edge 540. Y es que en el Edge 530, para ver la altimetría de un puerto que estamos ascendiendo, es necesario cargar el track de la ruta previamente. El Edge 540 ya muestra el perfil de montaña de un puerto en tiempo real (sin ruta preestablecida).

Otras funciones de entrenamiento avanzadas

En cuanto a las funciones de entrenamiento hay dos mejoras importantes en la versión Edge 540:

La función stamina, que te permite saber cuánta energía te queda en tiempo real. Para calcular este valor combina tus métricas fisiológicas con tu historial de actividades. De este modo, el Edge 540 puede hacer una aproximación real de tu nivel de fatiga.

La función power guide (guía de potencia) heredada del Garmin Edge 1040, permite crear objetivos de potencia en base al recorrido para realizar un entrenamiento por vatios más optimizado. Esto solo será aplicable si tenemos un potenciómetro instalado.

Señal GPS

Aquí no hay grandes diferencias para la mayoría de ciclistas, la versión 530 utiliza el sistema GPS, Glonass y Galileo que ya es bastante preciso en la mayoría de terrenos. Sin embargo, el 540 incorporó el GNSS multibanda, mejora la precisión de posicionamiento, lo que puede suponer cierta ventaja en ciertas condiciones como senderos de montaña.

Conectividad y carga USB

Para la carga del Edge 530 necesitamos un puerto Micro-USB, que es menos común. Mientras que el Edge 540 utiliza el conector USB-C que utilizan por ejemplo todos los smartphones de Samsung, Xiaomi… por lo que es más fácil tener un cable de estas características a mano.

Conclusiones y ofertas del Garmin Edge 530 y 540

En resumen, el 540 presenta algunas mejoras considerables, sobretodo, la función Climb Pro es a la que más rédito se le puede sacar. La versión antigua es prácticamente imposible de encontrar en tiendas especializadas, por lo que recomendamos la compra del nuevo modelo, el Edge 540.

En Amazon España suele tener muy buenas ofertas, también en Bikeinn…

Oferta
Garmin Edge 540 – Ciclocomputador GPS para bicicleta
El ciclocomputador Edge® 540 ofrece hasta 26 horas de autonomía de la batería en modo intenso y hasta 42 horas en modo ahorro de energía. Consulta el ascenso y la pendiente restantes en las subidas para poder medir tu esfuerzo con ClimbPro, ahora disponible en cada recorrido sin necesidad de trayecto.
Scroll al inicio