garmin edge 840 gps

Garmin Edge 840: opiniones y diferencias con el Edge 540

En este post, te traemos un análisis del ciclocomputador Garmin Edge 840 en su versión original y en su versión solar. Es la evolución de uno de los GPS más disruptivos de los últimos años, el Edge 830.

En términos generales, hablamos de un GPS táctil de gran rendimiento, que cuenta con todas las funciones de entrenamiento y navegación para ciclismo más avanzadas.

Características Garmin Edge 840​

  • Pantalla de 2.6 pulgadas.
  • Tamaño (5.7 x 8.5 x 1.9 cm)
  • Peso: 85 gramos.
  • Protección contra el agua: IPX7
  • Batería: Hasta 26 horas de duración
  • Altímetro, barómetro y GPS, GLONASS + Galileo
  • Mapas Garmin Cycle Map Incluidos.
  • Memoria interna: 32GB
  • Conectividad con sensores ANT+ (Potencia, Velocidad, Cadencia y FC).

En Amazon el precio del 840 está fuera de lugar, por lo que recomendamos su compra en Bikeinn a un precio mucho más asequible:

Oferta
Garmin Edge 840
  • Garmin Edge 840

Diferencias entre el Garmin Edge 540 y el Edge 840

  • El Edge 540 no tiene pantalla táctil, funciona con 7 botones.
  • Las funciones de navegación son más intuitivas en el Edge 840 al ser táctil.
  • El almacenamiento interno es mayor, de 32GB por los 16GB.

¿Cual es mejor? Como ves hablamos de dispositivos que son prácticamente iguales. El Edge 840 su precio es unos 90 euros mayor. El motivo la función táctil, si queremos pagar el precio de tener un GPS con una interfaz más intuitiva y no usar botones sin duda es la mejor opción.

Diferencias entre Garmin Edge 840 y Edge 830

Aunque parece el mismo dispositivo, el Edge 840 si que trae cambios importantes respecto a su predecesor. La más beneficiosa es la mejora en la función Climb Pro:

  • El Edge 840 incorpora cuatro botones nuevos (más intuitivo de manejar).
  • Pantalla de inicio más dinámica (más parámetros).
  • La función Climb Pro mejora notablemente (no hay que cargar la ruta previamente).
  • El Edge 840 pasa a cargarse vía USB-C y en menos tiempo.
  • Incorpora nuevas funciones de entrenamiento como la stamina y power guide.
  • La versión 840 Solar tiene carga solar y aumenta la duración de la batería a 32 horas y hasta 60 en modo ahorro.
garmin edge 840 interfaz

Pantalla · Interfaz

La pantalla del Garmin Edge 840 no ha variado en tamaño, 2.6 pulgadas con una resolución de 246 x 322 píxeles. Además de ser táctil, la pantalla se puede usar con guantes o lluvia. Las funciones táctiles son una gran ventaja ya que mejora notablemente la interacción con el dispositivo sin el uso de botones.

Batería – Diseño

A nivel de batería aumenta la duración hasta las 26 horas. Esta es una importante mejora, aunque la gran diferencia radica en las nuevas versiones solares de Garmin Edge, donde podemos alcanzar hasta las 60 horas en el modo ahorro de energía.

A nivel diseño el conector de carga cambia por fin a tipo USB-C (el que usan la mayoría de smartphones) y el tiempo de carga es ahora menor. Aunque posee el mismo tamaño de pantalla, el marco es casi 1 centímetro más grande que el Edge 830.

Sensores · Conectividad​

La conectividad con sensores es estupenda, tiene compatibilidad ANT+ y Bluetooth. Gracias a ello se puede conectar con todo tipo de sensores de otras marcas: velocidad, cadencia y frecuencia cardíaca, medidores de potencia, rodillos inteligentes, cambios electrónicos… A continuación, una serie de sensores compatibles con Garmin Edge 830.

Este modelo permite la conexión con rodillos inteligentes y también con bicis eléctricas.

Funciones de entrenamiento​

Si las funciones de entrenamiento fueron un gran salto de calidad en el modelo Garmin Edge 830, esta nueva versión trae dos importantes novedades, la función Power Guide y Stamina, también una mejora notoria en el modo Climb Pro.

La función Climb Pro

Esta es sin duda una de las grandes ventajas de este modelo. Primero Climb Pro solo funcionaba si habíamos cargado la ruta previamente a nuestro GPS. Ahora siempre que afrontas un ascenso te permite ver el perfil detallado de las subidas

Otra novedad es que puedes buscar en el GPS ascensos cercanos en el apartado Climb Explore. Y otra mejora es que ahora aparecen un mayor número de tonos de color en degradado para tener un mayor detalle de los desniveles de un puerto.

En definitiva, es una herramienta excelente ya que además de mostrarnos la altimetría de los puertos de montaña, nos dice la distancia para coronar, metros por ascender y el desnivel.

Función Stamina

La función stamina te permite saber la energía que te queda en tiempo real. Para calcular este valor combina tus métricas fisiológicas con tu historial de actividades. De este modo, el Edge 840 puede hacer una aproximación real de tu nivel de fatiga.

Nutrición e hidratación

En función de nuestra configuración inicial (altura y edad), la temperatura y la intensidad del ejercicio, el Edge 840 nos va a calcular de manera inteligente cuantas calorías debemos ingerir y cuando debemos beber. Esto son solo recomendaciones pero pueden ser muy útiles.

Power Guide

Para los más puristas del entrenamiento por vatios, este nuevo GPS hereda la función Power Guide del Garmin Edge 1040. Crea objetivos de potencia en base al recorrido y te permite realizar un entrenamiento por vatios más optimizado.

Invertir en un potenciómetro supone un salto cualitativo en nuestro entrenamiento. Permite medir nuestra potencia (vatios/kilo), hacer un seguimiento del umbral de potencia funcional (FTP) y conocer nuestro VO2MAX (consumo máximo de oxígeno).

Son ahora mismo algunos de las datos en cuanto a nivel de esfuerzo más avanzados para conocer nuestro rendimiento. Una de las opciones más recomendables en calidad-precio son los pedales de potencia Favero Assioma, aunque Garmin también tiene medidores como los Rally, un poco más caros.

Señal GPS​

La señal GPS de este ciclocomputador es rápida y precisa, utiliza el sistema GLONASS y Galileo. La novedad es que incorpora el sistema GNSS multibanda, que mejora la precisión y puede ser útil en zonas no tan fáciles de seguir como senderos de MTB.

Funciones de navegación · Mapas​

Esta junto a la pantalla táctil es la principal razón para elegir el Garmin Edge 840 y que lo hacen un GPS realmente completo. Las rutas se cargan en segundos, podemos crear rutas de navegación a bordo eligiendo un destino, se puede hacer zoom en el mapa con los dedos gracias al manejo táctil.

Trailforks y Forksight

Específicamente para MTB este dispositivo aventaja a cualquier modelo de gama inferior gracias a su integración con Trailforks, una base de datos de senderos para bici de montaña que aporta una mejor información para rutas y creado expresamente para Mountain Bike.

Si no conoces esta herramienta, es mantenida por los propios usuarios y es la más grande del mundo en cuanto a rutas de montaña, introducción a Trailforks. Otro añadido del Edge 840 es el denominado Forksight, una herramienta para senderos que te muestra en bifurcaciones opciones disponibles de ruta catalogadas por su nivel de dificultad.

Aplicaciones​

Además de la ventaja de poder usar Garmin Connect para entrenamientos avanzados es compatible con más de 30 apps diferentes y otros tantos widgets. Algunas aplicaciones a destacar son Strava, TrailForks, Komoot, vPower, Training Peaks , Stopwatch… 

Conectividad con luces y radar Garmin

El universo Garmin también incorpora luces: la Garmin Varia RCT715 con detección de radar y una cámara que almacena lo que graba tras del ti es la más avanzada.  Estas luces son compatibles con Edge 840, de forma que el dispositivo te alerta cuando un vehículo se aproxima en distancias de hasta 140 metros.

Accesorios

Si ya dispones del Garmin estos accesorios pueden ser útiles para tu Garmin Edge 540, como un soporte adicional o un cristal templado para proteger la pantalla.

Enlaces de interés
Manual de Usuario Garmin Edge 840
Comprar Garmin Edge 840

Mejor precio:

Scroll al inicio