Hemos elaborado un ranking sobre el mejor GPS de Garmin para bicicleta de ciclismo y MTB. Es la marca líder en el desarrollo de ciclocomputadores GPS. Garmin posee los mejores mapas de navegación, los mejores planes de entrenamiento, la app más avanzada (Garmin Connect) y la mejor conectividad con sensores y otros gadgets como luces, radares, rodillos inteligentes o cambios electrónicos.
Mejores GPS de Garmin
Te presentamos los seis mejores GPS de ciclismo que Garmin comercializa en 2025:
Garmin Edge 1050 / 1040 Solar
Aquí hablamos de las versiones más caras y avanzadas de Garmin: el Edge 1050, el Edge 1040 y el Edge 1040 Solar. Decantarse por uno u otro va a depender de nuestras necesidades. El 1040 Solar tiene una única ventaja, y es la batería con hasta la 100 horas de autonomía en modo ahorro. Por su parte el 1050 es el mejor GPS del mercado actualmente con 20 horas de autonomía y hasta 60 horas en modo ahorro.
Las mejoras del 1050 son las siguientes respecto a su predecesor: incorpora una gran pantalla LCD brillante más similar a la de un smartphone, una mejora sustancial de la interfaz, funciones de entrenamiento nuevas como stamina, para calcular nuestro nivel de energía restante. Para ello toma de referencia la variable viento, y mejoras en las indicaciones por altavoz.
- Pantalla: 3,5 pulgadas (táctil).
- Peso: 123 gramos.
- Mapas: Garmin Cycle Map
- Batería: 20 horas.
- Compatible con sensores de cadencia, pulsómetro y potencia.
→ Análisis del Garmin Edge 1050
- La computadora avanzada GPS para bicicleta combina una navegación superior, planificación y seguimiento de rendimiento, conciencia de ciclismo y conectividad inteligente
Garmin Edge 840
Si bajamos de categoría el siguiente modelo que nos encontramos es el Garmin Edge 840, una auténtica bestia. Pues cuenta con las mejores funciones de entrenamiento, es táctil y sale más económico por una razón principal, el tamaño de la pantalla es mucho más pequeña, 2.6 pulgadas vs 3,5 pulgadas.
Por lo demás, no tiene nada que envidiar al 1050. La duración de la batería es incluso mayor, hasta 26 horas, y la interfaz si que es menos fluida principalmente como consecuencia del tamaño de pantalla.
- Pantalla: 2.6 pulgadas (táctil).
- Peso: 85 gramos.
- Mapas: Garmin Cycle Map
- Batería: 26 horas.
- Compatible con sensores de cadencia, pulsómetro y potencia.
→ Análisis del Garmin Edge 840
Garmin Edge 540
Seguimos bajando de precio y encontramos otro pepino, el Garmin Edge 540, el más vendido de la marca. Es como un Garmin Edge 840 pero mucho más barato, la razón: no es táctil.
No obstante, comparte las mismas funciones de entrenamiento que la gama TOP. Aquí encontramos por ejemplo la función Climb Pro, que nos permite ver la altimetría de un puerto en tiempo real. Para nosotros una excelente opción de compra que encuentra sus limitaciones si vamos a usar la navegación, pues en los mapas es donde más partido podemos sacar a la pantalla táctil.
- Pantalla: 2.6 pulgadas
- Peso: 80,4 gramos.
- Mapas: Garmin Cycle Map
- Batería: 26 horas.
- Compatible con sensores de cadencia, pulsómetro y potencia.
→ Análisis del Garmin Edge 540
Garmin Edge Explore 2
Cambiando de tercio encontramos otra de las joyas de Garmin, el Edge Explore 2, un GPS táctil centrado únicamente en las funciones de navegación. Si te gusta descubrir nuevas rutas, nuevos lugares, ya sea MTB o carretera, el Edge Explore 2 está pensado para explorar y no tanto en medir nuestro rendimiento.
La gran ventaja es su gran pantalla táctil de 3 pulgadas, que acompañado a los mapas Garmin, lo hacen el mejor GPS para descubrir nuevas rutas y puertos de montaña. Trae además todas las novedades de Climb Pro y su único pero es que está capado en algunas métricas avanzadas de entrenamiento.
- Pantalla: 3 pulgadas (táctil).
- Peso: 116 gramos.
- Mapas: Garmin Cycle Map
- Batería: 16 horas.
- Compatible con sensores de cadencia, potencia y pulsómetro.
→ Análisis del Garmin Edge Explore 2
Garmin Edge MTB
En 2025, Garmin ha decidido dar un giro de tuerca más a sus GPS lanzando un nuevo Garmin Edge MTB orientado a los bikers de enduro, descenso y cross country (XC)… ¿su gran virtud? que es una roca. Tiene un acabado robusto que es más resistente a caídas, barro, etc.
Es inevitable compararlo con el Garmin Edge 540, su precio es un poco mayor, y entre ambos encontramos dos grandes diferencias. La pantalla es más pequeña, 2,13 pulgadas. Y como punto positivo para el ciclista MTB es que ya tiene instalados los mapas detallados de Trailforks y su modo Forksight.
→ Análisis del Garmin Edge MTB
- Pantalla: 2,13 pulgadas.
- Peso: 58 gramos.
- Mapas: Garmin Cycle Map
- Batería: 14 horas.
- Compatible con sensores de cadencia, potencia y pulsómetro.
Garmin Edge 130 Plus
En último lugar encontramos la gama más básica de Garmin, el Edge 130 Plus. Pero traemos malas noticias, esta joya de tan solo 33 gramos de peso ha sido descatalogada. Aún podemos encontrar algunas unidades en ciertas páginas pero a precios desorbitados.
Es un ciclocomputador muy completo en funciones de entrenamiento, ya que permite vincular todo tipo de sensores, incluye la función Climb Pro y permite cargar entrenamientos personalizados desde Garmin Connect. No obstante, la pantalla es muy pequeña, monocromática y no es táctil.
- Pantalla: 1.8 pulgadas
- Peso: 33 gramos.
- Mapas: No
- Batería: 15 horas.
- Compatible con sensores de cadencia, potencia y pulsómetro.
→ Análisis del Garmin Edge 130 Plus

Sensores de Garmin
Para sacar el máximo rendimiento a un GPS de ciclismo es indispensable invertir en sensores. Garmin cuenta con varios sensores muy populares como el sensor de cadencia que mide las pedaladas por minuto, el sensor de velocidad nos da información mucho más precisa sobre la velocidad de nuestro GPS. Las bandas de frecuencia cardíaca que nos dan el pulso, y los sensores de potencia (pedales con potenciómetro) pensados para un entrenamiento más avanzado.
Te dejo un post para que puedas leer más acerca de los sensores en ciclismo. Aparte, estos son los sensores de Garmin que podemos instalar en nuestra bicicleta:
- Guarda tu frecuencia de pedaleo fácil y fácilmente durante tu viaje con el sensor de frecuencia de pedaleo Garmin compacto y fácil de montar. Este sensor de frecuencia de pedaleo transmite datos de…
- Transmisión de la frecuencia de pedaleo en tiempo real a través de ANT+ y Bluetooth 5.0 a ordenadores de bicicleta GPS Garmin, relojes GPS y otros dispositivos compatibles.
- Es fácil de instalar y cambiar de una bici a otra
- Funciona sin imanes y piezas salientes
- Transmite datos de frecuencia cardiaca en tiempo real gracias a la conectividad ANT+ y a la tecnología BLUETOOTH.
- Obtén datos precisos de frecuencia cardíaca en tu dispositivo Garmin compatible, aplicaciones de entrenamiento o equipos de fitness compatibles.
- La correa de frecuencia cardiaca avanzada transmite datos precisos de la frecuencia cardiaca y la variabilidad de esta en tiempo real a través de la tecnología ANT+ y la tecnología BLUETOOTH de…
- Captura dinámica de carrera, como la oscilación vertical, el tiempo de contacto con el suelo, la longitud de la zancada, el ratio vertical y mucho más, para ayudarte a mejorar tu forma física y…