A la hora de conocer cual es la mejor bicicleta de carretera que se adapte a ti, es normal sentirse un poco abrumado por la cantidad de opciones disponibles. Hay muchos tipos de bicicleta de carretera y el rango de precios es abismal. No obstante, el 2025 se presenta como un buen año para cambiar de bicicleta, a pesar de la inflación los precios se han estabilizado en gamas medias gracias a la llegada de los cambios electrónicos.
Tipos de bicicletas que podemos comprar
Clasificar las bicicletas en categorías es bastante difícil por el gran abanico de opciones. Sin embargo, podemos distinguir las bicis de gran fondo, resistencia o endurance, con una geometría menos agresiva, más cómoda para el ciclista promedio e ideal para realizar largas distancias los fines de semana por carreteras abiertas.
Por otro lado, encontramos las bicicletas de competición, de carrera o racing, es un tipo de bici diseñada para los ciclistas más veloces. Estas suelen ser insuperables en ligereza y aerodinámica, también en precio. Y en función del perfil del ciclista, encontramos bicis más escaladoras para los amantes del desnivel, o más aerodinámicas si lo nuestro es rodar en llano con buenas medias de velocidad.
Las bicicletas Van Rysel de gran fondo de Decathlon
Las bicis de resistencia o gran fondo, también denominadas endurance en inglés, son el tipo de bici más vendida, es una bicicleta que nos permite recorrer grandes distancias con mayor comodidad, es decir, en una posición más relajada. Esto se debe a que cuentan con una geometría menos agresiva ideal para rodar en una posición más erguida.

Van Rysel revolucionó el sector de las bicis en 2024, la marca que comercializa Decathlon se ha ganado a muchísimos adeptos por su gran rendimiento. Desde el año pasado Decathlon vende bicicletas a los más puristas gracias a Van Rysel. En calidad-precio destacamos esta, la EDR CF All Endurance que se puede adquirir por 2899,99€ en color rojo.
En precio es difícil de igualar: cuadro de carbono ligero de 890 gramos, cambio mecánico Shimano 105 de 12 velocidades, frenos de disco hidráulicos y llantas Fulcrum Racing 3 DB. En resumen, una bicicleta muy bien equipada que cumple en escalada, llano y terrenos quebrados. Es muy ligera (8 kg en Talla M), buena marca y que se puede comprar online y recoger en una tienda de Decathlon con su puesta a punto en el lugar.
» Comprar en Decathlon por 2,899€
La histórica Specialized Roubaix de gran fondo
La Specialized Roubaix es ya una histórica en la categoría Gran Fondo y uno de los modelos estrella de la que es considerada la mejor marca de cuadros a nivel internacional, Specialized. Es obvio que la marca se paga pero la geometría de esta bicicleta es TOP, tiene muchos fieles por su comodidad en rutas de largas distancias con terrenos quebrados.

En 2025, el modelo Roubaix SL8 Sport es la mejor posicionada de la marca californiana en esta disciplina. El gran atractivo de esta bicicleta es su ergonomía, para Specialized es su bicicleta más cómoda jamás creada para largas distancias. Si valoramos el precio, el cuadro Roubaix y sus llantas DT Swiss G540 son sin duda su gran baluarte
Está montada con la evolución del cambio Shimano 105 R7100 de 12 velocidades, un desarrollo más que suficiente para afrontar pendientes de gran desnivel. En conjunto, la transmisión mecánica y los frenos de disco Shimano 105 son en calidad-precio la mejor opción del mercado. En definitiva, una gran bici si buscamos la máxima comodidad y las garantías de una marca como Specialized.
La Bianchi Infinito XE 2023 con mejor precio
Una bicicleta endurance muy bonita es la Bianchi Infinito XE, este modelo está a un precio inigualable en Bikeinn, aunque solo disponible en color negro y en tallas 53 y 55, para aquellos que miden entre 1,70 y 1,80 centímetros.

Esta bicicleta está diseñada con una geometría de gran fondo, es una de las mejores opciones de compra en calidad-precio. Al igual que la Specialized Roubaix viene montada con frenos y cambios Shimano 105 de 12 velocidades. El resto de componentes Velonman también son de calidad. Sin duda, es una gran opción de compra si hay tallas disponibles.
El peso es de 8,97kg en talla M y cuenta con la calidad la marca italiana, una especialista que destaca por la calidad de fabricación de sus cuadros. Por prestaciones es difícil encontrar una bicicleta más barata, aunque cabe destacar que es un precio outlet ya que prácticamente están agotadas al ser un modelo de 2023. En resumen, gran opción por precio, cuadro y componentes.
La Megamo Raise de resistencia con cambios electrónicos
Muchos ciclistas apuestan ya por los cambios electrónicos, aunque valen su precio en oro. El mejor ubicado para este año es sin duda el Shimano 105 Di2 que podemos encontrar a buenos precios en bicicletas como la Megamo Raise. Megamo es una marca catalana con precios muy económicos, se han convertido en un tipo de cuadro cada vez más popular por sus buenas valoraciones.

En concreto, la Megamo Raise 15 SH12, en su versión 2025 (la de la foto es del año pasado), es una de las mejor posicionadas con cambios electrónicos para gran fondo. Además, a nivel componentes es una bicicleta muy competitiva, full carbono (8,60kg) con llantas Fullcrum.
Al igual que Van Rysel esta marca tiene cada vez más adeptos, no al nivel de Decathlon, pero si muy popular y con una geometría más aero similar a la italiana Willier.
Una Van Rysel aero y escaladora para mejorar tiempos
Una bicicleta entre las gran fondo y las racing es la Van Rysel RCR, que ronda los 4.000 euros y está pensada para el ciclista aficionado que quiere disfrutar y exprimirse al máximo. Es ligera, cómoda y con un equilibrio entre aerodinámica y escalada. Perfecta para terrenos quebrados y sacar medias altas de velocidad. Su diseño agresivo no pasa desapercibido en las grupetas.

La RCR es una bici aero ligera ideal para cualquier terreno, pesa tan solo 8kg y el cuadro de carbono 830 gramos. Componentes muy ligeros, una transmisión electrónica SRAM RIVAL ETAP AXS con sensor de potencia QUARQ ya integrado para planificar tus entrenamientos desde el primer minuto.
En resumen, una bici muy completa con la que podemos entrenar y competir a nivel aficionado. Si sumamos las llantas Zipp de 45mm, su ligero cuadro de carbono, el potenciómetro integrado y los cambios electrónicos, hablamos de una bici realmente completa para su precio base. Disponible también en color azul y color negro.
Comprar en Decathlon por 4,199€
Esto debes tener en cuenta si decides comprar una bicicleta
Si vas a comprar una bici debes tener en cuenta una serie de aspectos que determinarán el precio, es cuestión de gusto y prioridades:
El cuadro de la bicicleta
El material y la marca del cuadro de la bicicleta influyen en el precio final. También su geometría. Por regla general, bicis de carbono de marcas líderes como Trek, Specialized o Pinarello son las más caras, sobretodo si hablamos de cuadros ultraligeros.
Mientras que hay marcas como MMR, Megamo o Brooks por mencionar algunas, donde el cuadro de la bicicleta no es tan caro. Siguen siendo muy buenas bicicletas pero es decisión de cada ciclista si invertir en un cuadro de alta gama.
El sistema de transmisión o grupo
El sistema de transmisión o grupo es otra de las cosas que más influye en el precio final. Por ejemplo, los cambios Shimano se dividen en cinco categorías (Dura-ace, Ultegra, 105, Claris y Sora), los dos primeros son de alta gama y es para ciclistas que buscan el rendimiento máximo.
Para aquellos que salen varios días por semana la opción del Shimano 105 es la mejor en calidad-precio, un cambio muy robusto con buenas prestaciones. Mientras que los Shimano Sora y Claris pueden quedarse cortos si le damos un uso intensivo.
Algo parecido sucede si optamos por un cambio SRAM y Campagnolo. Ahora además, hay que añadir a la ecuación los cambios electrónicos, mejoran la comodidad, quien los prueba no regresa al mecánico, pero influyen mucho en el precio final.
Llantas
Para los ciclistas que son asiduos a la carretera, las llantas se vuelven cada vez más relevantes. Unas buenas llantas pueden aportar mucha velocidad, sobretodo si somos ciclistas rodadores. Y más si cabe, unas llantas de carbono lo que aportan son ligereza, pueden reducir mucho el peso de la bici. Invertir en unas llantas puede oscilar entre los 400 y los 3.000 euros aproximadamente.
Si nos descantamos por llantas con mucho perfil en días de viento y en descenso nos puede ser más difícil controlar la bicicleta. Por otro lado, hay bicicletas de serie que vienen con llantas de baja calidad que nos lastran, es conveniente optar por marcas reconocidas aunque sean de serie.
Otros componentes
Por último, para valorar el precio de una bicicleta, hay que tomar en cuenta otros componentes como el material de la tija, el manillar, el sistema de frenos de disco o el sillín, que elevan el precio final. Depende de cada ciclista si priorizar en un buen cuadro o en unos buenos componentes.