Pos. | Corredor | Tiempo |
---|---|---|
1 | Tadej Pogačar | |
2 | Primož Roglič | 59s |
3 | Richie Porte | 3m 30s |
4 | Mikel Landa | 5m 58s |
5 | Enric Mas | 6m 07s |
6 | Miguel Ángel López | 6m 47s |
7 | Tom Dumoulin | 7m 48s |
8 | Rigoberto Urán | 8m 02s |
9 | Adam Yates | 9m 25s |
10 | Damiano Caruso | 14m 03s |
Maillot Amarillo
Maillot Montaña
Maillot Joven
Maillot Puntos
Equipos
Espectacular segunda jornada con uno de los puertos más bonitos de los Alpes Marítimos. El Col de Turini famoso por el Rally de Montecarlo con unas curvas de herradura bellísimas. Se asciende por la vertiente de La Bollène-Vesubie y el Col d'Èze con medias del 6% puede hacer que algún jerifalte corto de forma pierda tiempo desde el arranque de Tour. Primera vez que la ronda gala incluye dos puertos de más de 1.500 metros en la segunda jornada. El peso del maillot amarillo puede recaer en uno de los favoritos muy pronto.
Primer final en alto del Tour de France 2020 con meta en Orcières-Merlette. El puerto que coronó a Luis Ocaña, posiblemente la mayor humillación que recibió Eddy Merckx en su historia en una etapa de muchísimo calor donde le endosó casi 9 minutos al belga y dejó al 65% de los ciclistas fuera de control.
Tercera etapa de media montaña en la primera semana. A diferencia de otros años, el ciclista que no llegue en el punto de forma adecuado puede perder un tiempo muy valioso. Aunque la ascensión final al Mont Aigoual (8,4km al 4,3%) carece de dureza, el encadenado final con el Col de La Lusette (11,7km al 7,3%) puede romper el grupo de favoritos con dos kilómetros finales al 11% de media.
Fin de semana y llegan los Pirineos al Tour de Francia. Col de Menté, Port de Balés y Peyresourde como colofón, con final en Loudenvielle-Le-Louron rememorando el duelo de ataques entre Contador y Rasmussen en 2007. La etapa repite los 55 kilómetros finales de aquella jornada épica que también incluía el Port de Balés.
Última etapa en los Pirineos Excelente jornada para subir al límite el puerto decisivo antes del día descanso. Las rampas finales de El Col de Marie Blanque con dos kilómetros por encima del 12% de media pueden decirnos quién es el hombre a batir en las jornadas de los Alpes.
Peligrosa etapa por el Macizo Central antes de las jornadas alpinas. Etapa con mucho desnivel positivo acumulado (> 4400m). Aunque por su ubicación en el calendario puede ser una jornada propicia para la fuga, el duro final en Puy Mary Chantal (5.4km al 7,8%) puede deparar diferencias. Además, a 12 de meta se corona el Col de Neronne (3,9km al 8.6%)
Comienza el verdadero Tour de Francia. Antes de la segunda jornada de descanso y afrontar la última semana llega el primer final en alto en los Alpes franceses. El desenlace en el mítico coloso Grand Colombier, 17,4 kilómetros al 7,1%.
Llega la etapa más dura de esta de edición con final inédito en Méribel, Col de la Loze. Puerto de grandes dimensiones, 21,7 al 7.8%. La altitud también entra en juego, aunque es un Tour que no se caracteriza por la altitud, este será el único puerto que rebase los 2.000 metros de altura. El Col de La Loze será el techo del Tour, final a 2.304m en un 15 de septiembre. Además para endurecer la ascensión viene acompañado de otro mítico puerto categoría HC, el Col de la Madeleine.
Última oportunidad para aquel que se sienta inferior en la crontrarreloj de asestar un golpe en la general. Tres puertos de montaña de primera y un hors catégorie, forman una preciosa etapa... Cormet de Roseland al inicio de etapa y el Montée du plateau des Glières (6km al 11.2%) será decisivo en una jornada que vale un Tour de Francia.
¿Sabes qué gafas de ciclismo usan los ciclistas profesionales?
QUÉ GAFAS DE CICLISMO COMPRAR
El día 29 de agosto arranca un Tour de Francia atípico. Siempre con el riesgo del COVID-19 haciendo peligrar la mejor carrera de ciclismo del mundo. Además de por el cambio de fechas, este es un Tour diferente por el público, controlado ante el paso de los ciclistas. No veremos la masa de seguidores animando a los corredores en cada puerto de montaña.
Deportivamente hablando, es el Tour de Francia más propicio para escaladores en muchísimo tiempo. Sin contrarreloj por equipos, tan solo una CRI individual con final en alto, en La Planche des Belles Filles, y situada el día antes de llegar a París.
Un Tour sin puertos legendarios, Tourmalet, Mont Ventoux, Alpe d’Huez o Galibier no están incluidos en el recorrido. Serán otros puertos no tan épicos y algunos desconocidos como Col de la Loze los que decidan al ganador.
Por su parte el elenco de corredores a triunfar en la Grande Bouclé es amplio. Con Team Ineos, antes Team SKY, ganadores de siete de las últimas ocho ediciones y que cuenta en sus filas con los tres últimos ganadores: Chris Froome, Geraint Thomas y Egan Bernal. Sin embargo, el colombiano Bernal será el único de la partida -si no recae de sus dolores de espalda en Dauphiné- y estará acompañado de un Richard Carapaz que puede encontrar su punto en la última semana ya que su preparación estaba centrada en el Giro de Italia.
Otros cafeteros como Nairo Quintana, Miguel Ángel López, Rigoberto Urán e incluso el sorprendente ganador de la Dauphiné, Daniel Felipe Martínez, están ante la posibilidad de hacer algo importante para Colombia con un recorrido que se adapta a sus cualidades. También a las de Mikel Landa, principal baza española, por fín como líder de equipo y candidato a podium. Por su parte, Enric Mas como líder del Movistar no ha encontrado un gran punto de forma antes de arrancar el Tour.
No obstante, la principal amenaza llega desde el potente Jumbo-Visma con Tom Dumoulin y Primož Roglič. Estos son solo algunos de los favoritos, hay otros nombres que despiertan mucha admiración como el joven Pogacar, el año de Thibaut Pinot o el papel que pueda desempeñar Sivakov, aquí puedes leer más acerca de los favoritos.
Más en detalle sobre los perfiles de etapa.
TEAM JUMBO-VISMA
TEAM INEOS
TEAM JUMBO-VISMA
GROUPAMA FDJ
TEAM ARKEA
BAHRAIN – MACLAREN
UAE-TEAM EMIRATES
TEAM INEOS
ASTANA PRO TEAM
MICHELTON SCOTT
EF PRO CYCLING
AG2R LA MONDIALE
TREK SEGAFREDO
EF PRO CYCLING
MOVISTAR TEAM
Lista oficial de participantes
1 BERNAL Egan
2 AMADOR Andrey
3 CARAPAZ Richard
4 CASTROVIEJO Jonathan
5 KWIATKOWSKI Michał
6 ROWE Luke
7 SIVAKOV Pavel
8 VAN BAARLE Dylan
11 ROGLIČ Primož
12 BENNETT George
13 JANSEN Amund Grøndahl
14 DUMOULIN Tom
15 GESINK Robert
16 KUSS Sepp
17 MARTIN Tony
18 VAN AERT Wout
31 BARDET Romain
32 CHEREL Mikaël
33 COSNEFROY Benoît
34 LATOUR Pierre
35 NAESEN Oliver
36 PETERS Nans
37 VENTURINI Clément
38 VUILLERMOZ Alexis
141 LÓPEZ Miguel Ángel
142 FRAILE Omar
143 HOULE Hugo
144 IZAGIRRE Gorka
145 IZAGIRRE Ion
146 LUTSENKO Alexey
147 SÁNCHEZ Luis León
148 TEJADA Harold
61 LANDA Mikel
62 BILBAO Pello
63 CARUSO Damiano
64 COLBRELLI Sonny
65 HALLER Marco
66 MOHORIČ Matej
67 POELS Wout
68 VALLS Rafael
21 SAGAN Peter
22 BUCHMANN Emanuel
23 GROßSCHARTNER Felix
24 KÄMNA Lennard
25 MÜHLBERGER Gregor
26 OSS Daniel
27 PÖSTLBERGER Lukas
28 SCHACHMANN Maximilian
111 VAN AVERMAET Greg
112 DE MARCHI Alessandro
113 GESCHKE Simon
114 HIRT Jan
115 KOCH Jonas
116 SCHÄR Michael
117 TRENTIN Matteo
118 ZAKARIN Ilnur
51 PINOT Thibaut
52 BONNET William
53 GAUDU David
54 KÜNG Stefan
55 LADAGNOUS Matthieu
56 MADOUAS Valentin
57 MOLARD Rudy
58 REICHENBACH Sébastien
121 MARTIN Guillaume
122 CONSONNI Simone
123 EDET Nicolas
124 HERRADA Jesús
125 LAPORTE Christophe
126 PEREZ Anthony
127 PÉRICHON Pierre-Luc
128 VIVIANI Elia
41 ALAPHILIPPE Julian
42 ASGREEN Kasper
43 BENNETT Sam
44 CAVAGNA Rémi
45 DECLERCQ Tim
46 DEVENYNS Dries
47 JUNGELS Bob
48 MØRKØV Michael
71 URÁN Rigoberto
72 BETTIOL Alberto
73 CARTHY Hugh
74 HIGUITA Sergio
75 KEUKELEIRE Jens
76 MARTÍNEZ Daniel Felipe
77 POWLESS Neilson
78 VAN GARDEREN Tejay
151 EWAN Caleb
152 CRAS Steff
153 DE BUYST Jasper
154 DE GENDT Thomas
155 DEGENKOLB John
156 FRISON Frederik
157 GILBERT Philippe
158 KLUGE Roger
161 YATES Adam
162 BAUER Jack
163 BEWLEY Sam
164 CHAVES Esteban
165 IMPEY Daryl
166 JUUL-JENSEN Christopher
167 MEZGEC Luka
168 NIEVE Mikel
91 VALVERDE Alejandro
92 CATALDO Dario
93 ERVITI Imanol
94 MAS Enric
95 OLIVEIRA Nelson
96 ROJAS José Joaquín
97 SOLER Marc
98 VERONA Carlos
101 PORTE Richie
102 EG Niklas
103 ELISSONDE Kenny
104 MOLLEMA Bauke
105 PEDERSEN Mads
106 SKUJIŅŠ Toms
107 STUYVEN Jasper
108 THEUNS Edward
NIZZOLO Giacomo
POZZOVIVO Domenico
VALGREN Michael
GIBBONS Ryan
BOASSON HAGEN Edvald
WALSCHEID Max
GOGL Michael
KREUZIGER Roman
201 BENOOT Tiesj
202 ARNDT Nikias
203 BOL Cees
204 HIRSCHI Marc
205 KRAGH ANDERSEN Søren
206 NIEUWENHUIS Joris
207 PEDERSEN Casper
208 ROCHE Nicolas
131 POGAČAR Tadej
132 ARU Fabio
133 DE LA CRUZ David
134 FORMOLO Davide
135 KRISTOFF Alexander
136 LAENGEN Vegard Stake
137 MARCATO Marco
138 POLANC Jan
191 NIZZOLO Giacomo
192 BOASSON HAGEN Edvald
193 GIBBONS Ryan
194 GOGL Michael
195 VALGREN Michael
196 KREUZIGER Roman
197 POZZOVIVO Domenico
198 WALSCHEID Max
171 MARTIN Dan
172 GREIPEL André
173 HERMANS Ben
174 HOFSTETTER Hugo
175 NEILANDS Krists
176 NIV Guy
177 POLITT Nils
178 VAN ASBROECK Tom
81 QUINTANA Nairo
82 ANACONA Winner
83 BARGUIL Warren
84 LEDANOIS Kévin
85 QUINTANA Dayer
86 ROSA Diego
87 RUSSO Clément
88 SWIFT Connor
211 ROLLAND Pierre
212 BARTHE Cyril
213 CHEVALIER Maxime
214 COQUARD Bryan
215 DEBUSSCHERE Jens
216 GAUTIER Cyril
217 PACHER Quentin
218 REZA Kévin
SUSCRÍBETE
Toda la información sobre puertos de montaña y ciclismo actualizada
¿Sabes qué gafas de ciclismo usan los ciclistas profesionales?
QUÉ GAFAS DE CICLISMO COMPRAR