Mejores motores para eBike 2023

En esta guía vamos a analizar los mejores motores eléctricos para eBike, la parte más importante de las bicicletas eléctricas de MTB. Además de la marca del motor que es clave para conocer su fiabilidad, hay otros aspectos a tener en cuenta como la potencia nominal (w), el torque (Nm), su peso y la capacidad de la batería expresada en Wh. Actualmente, los motores Bosch, Shimano, Yamaha y Brose cuentan con las mejores valoraciones.

¿Cuál es el mejor motor eléctrico para bicicleta de montaña?

Hemos hecho un análisis de los motores eléctricos para MTB más demandados de la actualidad. Destacan por encima de todos el Bosch Performance Line CX, el Shimano EP8 y el Brose Drive S, te contamos detalles sobre su funcionamiento.

Para elegir un motor, además de su fiabilidad, hay que tomar en cuenta aspectos como el ruido o el rendimiento a nivel control, es decir, que la bici no se lance si tenemos que realizar un frenado brusco. El display es también muy importante para tener un control inteligente del comportamiento de nuestra eBike.

Si no estás familiarizado con términos como potencia nominal, motor par o nivel de asistencia no te preocupes. Al final de este post puedes encontrar una breve definición de estos términos tan característicos del mundo eBike. Sin más dilaciones vamos con los mejores motores del mercado:

motor ebike bosch performance line cx

Bosch Performance Line CX Gen 4

El motor más fiable del mercado

La marca Bosch se ha convertido en líder del sector de las bicicletas eléctricas gracias al comportamiento y la innovación de sus motores. Hasta el punto que marcas líderes como Trek o Bianchi comercializan sus bicis con este tipo de motor.

En concreto, el motor Bosch Performance CX Gen 4 es referencia y cuenta con algunas de las características más demandadas. Un motor par también conocido como torque de 85 Nm (newtons·metro) y que se integra en el cuadro con una batería de 500, 625 o 750 Wh como es la Bosch PowerTube y nos aporta una autonomía de más de 5 horas aunque este factor depende de cada tipo de ciclista.

A nivel sensaciones este es el motor de todos los listados en este post que se siente más potente en el pedaleo junto al Brose Drive S.

Otra de las ventajas de apostar por un motor popular como el Bosch Performance es la gran cantidad de componentes compatibles y fáciles de encontrar en el mercado.

motor ebike shimano ep8

Shimano Steps EP8

El motor con mayor progresión

Al motor Bosch Performance le ha salido un duro competidor con la evolución del Shimano Steps EP8, un motor algo más ligero y con el mismo par de 85 Nm. Cuenta además con una particularidad, puedes personalizar los niveles de asistencia a tu gusto con una app móvil llamada E-Tube Ride.

Con esta evolución Shimano se sitúa a la vanguardia en el diseño de motores, ha conseguido una fluidez de pedaleo más natural. El Shimano EP8 ofrece mucha potencia a cadencias bajas, y si aumentamos la cadencia al más puro estilo Lance Armstrong el nivel de asistencia disminuye.

Son varias marcas top como Canyon y Orbea las que apuestan por estos motores. Con el EP8 Shimano ha logrado no solo reducir el peso, sino que las sensaciones de pedaleo del ciclista son más similares a la de una bicicleta convencional.

Todos estos motores cuentan con una potencia nominal de 250 vatios. A nivel baterías hay otras marcas como la asiática Darfon que son 100% compatibles y algunas veces vienen ya integradas en las propias bicicletas eléctricas de montaña.

motor yamaha pw x3

Yamaha Motor PW-X3

El motor que se acerca a los TOP

Otro de los mejores motores de la actualidad es el Yamaha PW-X3 que ha llevado a la marca de Moto GP a sacar su propia ebike Yamaha Moro 07. Otras marcas de BTT también apuestan por el PW-X3 como son Lapierre, Haibike o Ghost entre otras.

Yamaha colabora directamente con Giant, por lo que en las bicicletas de la marca taiwanesa este mismo motor se denomina SyncDrive Pro.

Tiene un motor par de 85 Nm. En su última versión ha mejorado su sensibilidad y es sin duda otro de los motores con mejor rendimiento por el que merece la pena apostar. No obstante, a nivel de autonomía en rutas de gran desnivel su rendimiento es un poco inferior a Bosch, Shimano y Brose.

motor brose ebike

Brose Drive S

Fiabilidad alemana

Para cerrar el top 4 de mejores motores del mercado el Brose Drive S cuanto con excelentes prestaciones y fiabilidad alemana. Esta marca cuenta incluso con un motor que no está limitado a 25km/h como ocurre con todos los motores vistos hasta ahora. El Brose Drive TF mantiene la asistencia hasta los 45km/h.

Hay una gran cantidad de marcas donde destaca Rotwild o Specialized que montan estos motores en algunos casos. Hasta Audi se ha sumado al sector eBike con una bicicleta de alta gama inspirada en Audi RS Q e-tron del Dakar y que cuenta con este motor Brose S-MAG y una batería Fantic de 720 Wh.

En términos de potencia y autonomía compite con el Shimano EP8 siendo además menos ruidoso o más fácil de ignorar su ruido. Solo disponible en bicis tope de gama.

motor specializad turbo levo full power

Specialized Turbo Full Power 2.2

Un motor ebike propio

Muchas marcas de bicicletas han fracasado en la construcción de motores eBike propios que no igualan en prestaciones a los motores Shimano, Brose o Bosch. Este no es el caso de Specialized que cuenta con un motor Turbo Full Power disponible en la gama de eMountains Specialized Levo.

Este motor destaca por ser muy poco ruidoso, cuenta con un torque de 90Nm y cuenta con una funcionalidad Smart Control que te permite introducir distancia o duración del recorrido que vas a realizar y gestionar el nivel de asistencia para completarlo con batería. Son motores para rutas que pueden llegar o sobrepasar las 5 horas.

Mientras los motores Bosch y Shimano los podemos encontrar en bicicletas eléctricas más baratas de marcas como Megamo, Cube o Conor WRC, el motor Specialized es exclusivo de su propia marca.

motor polini ep3 mx

Motor Polini EP3 MX

La primera opción de Bianchi

Bianchi, una de las marcas más prestigiosas de ciclismo tiene su sede en Bérgamo al igual que Polini famosa por sus motos Vespa. Esto supuso el inicio innovador de Bianchi en el mundo eBike. Sin embargo, Bianchi ha transitado a motores Dapu y ahora cuenta en sus eBikes con motores Shimano y Bosch.

Hay marcas a nivel nacional como Berria o Mendiz que apuestan por el motor Polini EP3, no tiene la sensibilidad ni la autonomía de los otros motores citados, pero es en calidad-precio una buena opción de compra si nuestro presupuesto es limitado.

motor fazua evation

Fazua Evation

Un motor para ciclistas con buena condición

Este es un nuevo concepto de motores: menos potencia, menos asistencia en el pedaleo, pero máxima ligereza. Así es el Fazua Evation disponible en bicicletas como la Trek E-Caliber de carbono que pretende acercar a los más puristas del mountain bike con un motor que ofrece menos autonomía pero sensaciones únicas.

Si una eBike de MTB pesa entre 22 y 25 kilogramos, el peso total de la Trek E-Caliber con motor Fazua es de 16,38 kg. Esto se consigue gracias a un torque menos potente de 55 Nm y una batería cuya capacidad es de 252 Wh.

Es un nuevo concepto que está ganando muchos adeptos y que otras marcas como Orbea ha sacado a la venta en bicis como la Orbea RISE M que cuenta con un motor especial de Shimano, el EP8 RS. Es una clara apuesta por la ligereza de la bicicleta a cambio de menos potencia.

motor bafang m-820

Bafang M-Series

Un motor eléctrico de 75Nm de torque

Para cerrar este ranking de motores eléctricos no podía faltar la versión low cost asiática con buenas opiniones generales y muy buena calidad-precio, el Bafang M820. El motor más potente de la gama Bafang M-Series con un torque de 75Nm y que podemos encontrar en bicicletas de Conor WRC entre otras.

Es un motor que no llega a las exigencias en cuanto a performance de peso y potencia de los mejores motores, pero que tiene un comportamiento bastante aceptable si buscamos una solución económica.

Y aquí terminamos el listado de motores eBike, hay otros motores eléctricos no citados que ofrecen un buen rendimiento pero no están muy extendidos en España. Un ejemplo, el Panasonic GXO o TQ-Group de la marca Trek.

Vocabulario eBike

Estos son los términos más usados para entender en rendimiento de un motor eléctrico en bicicletas.

Motor par o torque

El torque es una palabra inglesa que aún no refleja la RAE pero que significa esfuerzo de torsión. Es una medida que viene expresada en newtons/metro (Nm). Cuanto más alto sea el valor más poderoso se sentirá el motor de nuestra eBike. Es decir, más cantidad de vatios nos aportará en cada pedalada.

Vatio-hora (Wh)

La capacidad de la batería de una eBike viene expresada en Wh, o lo que es lo mismo: vatios-hora. Cuanto mayor sea este valor Wh mayor autonomía tendrá nuestra eBike. No obstante, las baterías de mayor capacidad Wh son más pesadas y ocupan más espacio, más difíciles de integrar en el cuadro de la bici.

Display

Las bicicletas eléctricas traen su propio display o ciclocomputador, aunque también se le puede añadir adicionalmente un ciclocomputador GPS de Garmin o Bryton entre otros, que son compatibles con las baterías y motores mediante conexión ANT+. El display nos proporciona información útil como el porcentaje de carga de la batería, la velocidad, la distancia o la cadencia.

Nivel de asistencia

Las eBikes tienen junto al manillar un controlador para cambiar el nivel de asistencia. Por regla general, cada motor trae tres niveles de asistencia (Eco, Boost y Trail), esta es la denominación de los motores Shimano. En modo eco tenemos un mayor ahorro de la batería, y en el modo boost o turbo podremos subir pendientes con menor esfuerzo.

Potencia nominal

La potencia nominal es la potencia máxima que demanda una máquina. En el caso de las eBikes están catalogadas en lo que se conoce como Pedelec (Pedal Electric Cycle), un estándar que en Europa, Reino Unido y Australia limita la potencia nominal a 250W y la velocidad a 25km/h. A partir de esa velocidad, el motor deja de asistirte. En Estados Unidos este umbral es más alto y se limita a los 32 km/h.

Las bicis eléctricas más vendidas de Amazon

Comparte este post