
Las cuatro claves del recorrido del Tour de Francia 2021
El sábado 26 de junio arranca el Tour de Francia. En candelero siempre está el posible estado de forma de los máximos favoritos. Quién llegará mejor a la tercera semana, quién perderá sus opciones en la crono individual o a quién el equipo no le acompaña…
Lejos de todo eso, el recorrido es inamovible e igual para todos. Siempre y cuando no haya un cambio meteorólogico como aquella famosa etapa del Iseran en el Tour de Egan Bernal u otros acontecimientos off road.
1. Cincuenta y ocho kilómetros de contrarreloj individual
Determinantes serán estas dos etapas de contrarreloj individual (58 kilómetros) donde algunos favoritos pueden ceder entre 5 y 9 minutos que prácticamente los eliminarían de la victoria final.
Hay que irse hasta 2013 para encontrar en la ronda gala más kilómetros contrarreloj. Nairo Quintana perdió aquel Tour de Francia por 4 minutos y 20 segundos. Algo más le sacó Froome (4:30) en los 62 kilómetros contra el crono de aquella edición con la fortuna para Nairo de que una de las etapas CRI el terreno era escarpado y pudo minimizar pérdidas.
2. El doble paso por el Mont Ventoux
No es la primera vez que una de las montañas ilustres del Tour se asciende dos veces en el Tour de Francia. En 2010 y 2011, el Tourmalet y el Galibier se ascendieron dos veces con motivo de su centenario. La diferencia es que este año el Mont Ventoux se sube dos veces en el mismo día con una ascensión final desde Bédoin, la vertiente más dura.
La etapa, al igual que el Ventoux, está situada en medio de la nada, rodeada de etapas llanas. Será el primer gran día de montaña y una etapa llamada a ser decisiva con una última ascensión épica (15,8km al 8,5%).
3. Col du Portet
La gran dureza de esta edición se concentra en dos días consecutivos en los Pirineos. El primero de ellos un puerto de no tanto renombre pero que supera en coeficiente al mismísimo Mont Ventoux. Col du Portet tiene 16.3km al 8.6%.
Es un puerto HC (categoría especial) que viene encadenado con el Peyresourde y Val Louron. Día decisivo con el atenuante de que al día siguiente llega la etapa reina…
4. Tourmalet + Luz Ardiden
Perico Delgado, Induráin, Virenque o Lance Armstrong son los grandes nombres que han triunfado en este combo de Tourmalet + Luz Ardiden. Aquí puedes leer toda la historia del final en alto de Luz Ardiden. Este combo nunca defrauda. El gran handicap es que en 2021 no encadena más puertos como en otras ediciones donde también se ascendía el Col de Mente, Peyresourde o Aspin.
Es la última bala para marcar diferencias. De aquí a París solo queda una crono determinante de 30.8km. Con la calculadora en juego, los ciclistas tendrán que arriesgar para aumentar diferencias y asentar su puesto en la General. Para algunos escaladores puede que tres minutos no sea ventaja suficiente antes de la crono con final de Saint Emilion.