Componentes > Cubiertas ciclismo
En este artículo vamos a comparar y analizar las mejores cubiertas para bici de carretera, marcas líderes en neumáticos de ciclismo como Continental, Vittoria, Michelín, Pirelli… y otros consejos fundamentales que debes saber para elegir la cubierta ideal como la resistencia a la rodadura, la adherencia, la durabilidad, el rendimiento en seco y mojado…
1. Continental
2. Vittoria
3. Michelin
4. Pirelli
5. Schwalbe
Una de las mejores sensaciones que disfrutamos los ciclistas de carretera es rodar a gran velocidad por un asfalto perfectamente pavimentado. Las cubiertas son el punto de unión que tiene nuestra bicicleta con el asfalto. Un mal neumático puede darnos sensación de inseguridad, que nos podemos ir al suelo al tumbar en una curva o que la bici no desliza bien entre otros factores.
Por ello, vamos a analizar todos los parámetros que debes tener en cuenta para elegir tus neumáticos de carretera y rodar con confianza y seguridad.
En los últimos años ha aumentado notablemente el ancho de las cubiertas siendo habituales cubiertas de 23mm, 25mm, 28mm o incluso de 32mm. Las más vendidas para ciclistas aficionados son las cubiertas de 25 y 28 milímetros.
Por regla general, las cubiertas estrechas (23mm y 25mm) son usadas en ciclismo de competición. Tienen menor superficie de contacto con el suelo, es un neumático más rápido. Están pensadas para aquellos que buscan una sensación más cercana al ciclismo profesional. En este tipo de cubiertas la resistencia de rodadura tiende a ser menor. lo que minimiza la pérdida de vatios.
Por otro lado, las cubiertas anchas (28mm y 32mm) son el tipo de cubierta ideal para entrenamientos ya que son más seguras sobretodo en carreteras en mal estado. A mayor anchura mejor absorve las vibraciones en un asfalto roto y nos brindará una sensación de confort. Por contra, la fuerza de fricción en estas cubiertas aumenta ya que la superficie de contacto con el pavimento tiende a ser mayor.
No obstante, la diferencia entre 25mm y 28mm para un ciclista aficionado esto puede resultar inapreciable.
PRODUCTO DESTACADO
Esta es posiblemente la cubierta más vendida del mercado y con un gran número de valoraciones positivas tanto en reviews de productos como en foros especializados.
En calidad-precio es difícil encontrar un modelo que compita con las Grand Sport Race. Durabilidad, buen grip y pocos pinchazos, las tres premisas fundamentales de este producto.
Antes de hablar de las mejores cubiertas del mercado vamos a explicar los tres tipos que existen: de cámara, tubular y tubeless.
Las cubiertas con cámara son el tipo de neumático más utilizado, trae una cámara de aire entre la llanta y la cubierta. Su gran ventaja es que son muy fáciles de reparar y montar, ya que podremos sustituir la cámara de manera independiente o incluso arreglar el pinchazo con un parche de los de toda la vida…
Las cubiertas con tubular están más destinadas a la competición, en este caso la cubierta y la cámara es un único conjunto, son más ligeras y también más caras. Aunque ofrecen un gran rendimiento su mayor desventaja es la reparación, como el tubular va pegado a la llanta hay que despegarlo y pegarlo de nuevo. Requiere de una llanta compatible con este sistema y son más voluminosas en caso de llevar un recambio en nuestra bici.
Por último, el tubeless es una tecnología más cara que goza de gran popularidad en gravel y mountain bike porque tardan más tiempo en desinflarse en caso de pinchazo gracias a su líquido sellador, no incluye cámara de aire. Se puede reparar con líquido o bien con mechas. Es popular en ciclistas avanzados.
Un aspecto fundamental a la hora de elegir nuestra cubierta es la resistencia a la rodadura, es decir, los vatios que se pierden por la fricción de nuestro neumático sobre el asfalto. La resistencia a la rodadura y la resistencia a los pinchazos son los parámetros que principalmente marcan el precio del neumático.
Banda de rodadura lisa o con patrón
Por último, un pequeño mito que existe en ciclismo es temer a las cubiertas con banda de rodadura lisa en mojado, es decir, el miedo a usar slicks en carreteras con lluvia. La realidad es que el dibujo del neumático en una bici de carretera es prácticamente inapreciable y resulta prácticamente irrelevante en la adherencia en mojado.
Si vivimos en una zona lluviosa será importante el agarre para todo tipo de climatologías, pero este no viene marcado por el dibujo, sino por la calidad de la cubierta y su comportamiento ante diferentes condiciones climáticas.
Continental es actualmente la marca líder en ciclismo de carretera. Si antes destácabamos las Continental Grand Sport Race por su calidad-precio, el otro gran producto de la marca alemana son las Grand Prix.
Otro neumático con un gran impacto en 2023 es el Grand Prix 4 Seasons o 4 Estaciones. Esta cubierta destaca por una razón, no es la mejor en nada, pero es muy buena en casi todo. Una adherencia muy buena en mojado y a bajas temperaturas, resistencia a pinchazos (Vectran™ Breaker), durabilidad y una resistencia a la rodadura aceptable, de 14.6 vatios.
Contras: Es probable que algunos ciclistas aficionados no quieran pagar tanto por un neumático; no hay versión en tubeless.
En concreto las Grand Prix 5000 tienen una resistencia a la rodadura muy baja (10.3 vatios), muy inferior a los otros modelos de Continental citados, esta es sin duda la gran ventaja respecto a otras cubiertas de Conti. Destacar también que además de ser una rueda más rápida mantiene una buena adherencia en seco y mojado y la resistencia a pinchazos es notable.
Contras: La durabilidad en kilómetros ha caído un poco respecto a su predecesor, las GP 4000.
La cubierta más barata de Continental, su precio oscila entre los 20-25 euros. A nivel rendimiento es ligeramente inferior a modelos superiores de la marca por lo que es una buena opción de compra dada su calidad-precio. A grandes rasgos, la mayor diferencia con otros neumáticos Conti más caros es que no tiene capa adicional antipinchazos y tiene una mayor resistencia a la rodadura.
Contras: No incorpora la protección antipinchazos Black Chilly o Vectran Breaker, las tecnologías más avanzadas de Continental. Durabilidad un tanto inferior en kilómetros a los modelos Grand Prix.
Los modelos GatorSkin están muy bien valorados en tubular. Para rodillos el modelo HomeTrainer está específicamente diseñado para esta práctica de entrenar en casa.
Si hay una marca que ha evolucionado en los últimos años en el mundo de ciclismo gracias a su buen hacer ha sido Vittoria. La marca nacida en Bérgamo (Italia) ofrece productos de gama alta de muy buena calidad usados por ciclistas profesionales con Van der Poel, Wout Van Aert y Tadej Pogačar como máximos exponentes.
Son cubiertas muy rápidas, aportan una sensación de velocidad única. Es en estas sensaciones donde radica su cuota de mercado ya que pinchan un poco más que las Continental por regla general. Las Vittoria Corsa, Zafiro y Rubino son muy populares gracias a sus excelentes prestaciones.
En la inevitable comparación con Continental los resultados a grandes rasgos es que pierdes un poco de grip a cambio de un deslizamiento mucho más suave. Son muy recomendables si estás acostumbrado a rodar en carreteras muy bien asfaltadas.
La gama Vittoria Corsa es una de las más codiciadas por ciclistas profesionales con una gama muy variada. Vittoria Corsa, Corsa Speed y Corsa Control.
Las Corsa Control fueran usadas por Van der Poel para ganar la Strade Bianche por caminos de grava y asfalto. Un neumático robusto destinado a caminos en mal estado, si este es nuestro caso, las Control son una de las mejores opciones.
El modelo regular Vittoria Corsa fue actualizado con el innovador compuesto de grafeno y disponible en clincher (cubierta con cámara de aire), tubular y tubeless. Tiene una baja resistencia a la rodadura (13.0 vatios). Si buscas un neumático rápido y resistente es altamente recomendable.
Por último, la Corsa Speed está indicada solo para uso en seco, es la rueda con menor resistencia a la rodadura del mercado, tan solo 7.0 watts,está pensada para casos muy especiales, sobretodo competiciones.
Vittoria Zaffiro es el modelo que compite directamente con las Grand Sport Race, el producto destacado al inicio del post. Son muy demandadas por su calidad-precio. Si buscas unas cubiertas económicas de calidad y con las sensaciones únicas de Vittoria estas son una buena opción de compra.
Las Rubino Pro son la gama intermedia de Vittoria, un mixto entre competición y entrenamiento. Velocidad y durabilidad a partes iguales. Están disponibles en tubular (TLR) y también en tubeless (TB) en diferentes colores.
MARCA DE PRESTIGIO
No podía faltar en este listado una marca de prestigio como Michelin, la marca francesa tiene una gran cuota de mercado en ciclismo gracias a la calidad y el buen comportamiento de sus neumáticos. Las Lithion 3 son su modelo más vendido.
Los neumáticos Michelin están muy bien valorados en rasgos generales, aunque se han visto superadores por el fenómeno Continental, que en la era digital ha superado todas las expectativas con la especialización de este tipo de productos.
Las Lithion 3 son la oferta en gama baja de Michelin que compite con las Vittoria Zaffiro y las Conti Ultra Sport III. Son neumáticos con una buena calidad-precio. Los modelos Endurance y Power Road son de más alta gama. A continuación te dejamos los modelos más vendidos donde puedes revisar algunas de sus características principales…
Por otro lado, si tenemos que resaltar otra cubierta de bicicleta de carretera de Michelin es la Power Competition. Desde nuestro punto de vista tiene un rendimiento superior a otro modelo muy vendido como las Power Endurance.
Su resistencia a la rodadura es su gran atractivo, tan solo 10.9 vatios, a la altura de cubiertas como Vittoria Corsa o GP 5000. Posee un buen grip y su gran handicap como ocurre con este tipo de neumáticos rápidos es que la resistencia a pinchazos, no es tan robusta como en otras cubiertas más lentas.
EXCELENTE AGARRE
Pirelli, una gran marca italiana de mucho prestigio dentro del mundo del motor también fabrica neumáticos para bicicleta de carretera de gran rendimiento. Equipos como el Team UAE o el Trek Segafredo compiten con las cubiertas P ZERO Velo. El neumático más codiciado de Pirelli.
La gama de cubiertas es variada: P ZERO Race, P ZERO Velo y P ZERO Road. Son las tres series de gama baja, media y alta y disponibles en Tubeless, tubular y cámara de aire. Si quieres saber aquí tienes una comparativa de neumáticos Pirelli para ciclismo.
En un rango intermedio de precios podemos encontrar las P ZERO Race. Una cubierta que pincha poco, es rápida (baja resistencia a la rodadura), tiene buena adherencia y el precio no es muy caro. A nivel parámetros ofrece un comportamiento similar a las Continental Grand Prix.
Siempre existe una cierta temeridad a comprar cubiertas de marcas que no tienen una gran historia en el mundo de las ruedas. Sin embargo, hay marcas como Schwalbe, Bontrager, Good Year o Cadex entre otras que ofrecen productos de alto rendimiento y de uso profesional.
En este caso, las cubiertas Schwalbe Pro One para tubeless tiene un rendimiento muy bueno. Cabe recordar que Schwalbe fue una de las marcas pioneras en el uso de Tubeless. Es un neumático de alto rendimiento para carreras y conducción rápida, a pesar de su baja resistencia a la rodadura tiene un buen agarre en pasos por curva secos o mojados.
Los modelos que vienen clasificados como Home Trainer (entrenamiento en casa) están pensados para rodillos. Como el desgaste y la fricción es mayor es aconsejable utilizar un tipo de neumático específico.
La marca Tacx ofrece un producto de excelente calidad para este tipo de entrenos. Aún así, las mejores marcas también tienen productos destinados específicamente para este uso:
Más consejos a la hora de elegir un neumático para ciclismo
La mejor recomendación que se puede realizar en esto casos es seguir los consejos del fabricante, en todos los neumáticos viene expresada la máxima presión en bares o PSI. Además, no existe una presión óptima para todo los ciclistas ya que varía en función de muchos factores. Climatología, terreno, tipo de cubierta, peso…
Generalmente, las ruedas con tubular soportan una mayor presión (destinadas a competir) que puede estar entorno a los 9 bares recomendados. Mientras que cubiertas con cámara oscilan en los 7,5 bares por normal general. No obstante, en estos casos es imprescindible revisar las recomendaciones del fabricante.
En ciclismo de carretera, la medida de rueda estándar es la 700c (622 mm/29 pulgadas). Sin embargo, a la hora de adquirir un neúmatico existen ciertas dudas sobre la compatibilidad con la llanta. Ya que cada marca expresa sus dimensiones en una unidad de medida diferente.
Para resolver este problema existe ETRTO, una medida estandarizada que hace referencia al ancho real del neumático y a su diámetro interior.